Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Estudiantes de NL galardonados por contribuir a proyectos alimentarios

Premian a estudiantes universitarios por su lucha contra el hambre en Nuevo León

La Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, agradeció la participación de los estudiantes universitarios. Foto: Especial.
La Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, agradeció la participación de los estudiantes universitarios. Foto: Especial.

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

MONTERREY, Nuevo León.- La Estrategia Hambre Cero Nuevo León ha otorgado el Premio Innovación Social Hambre Cero 2023 a estudiantes universitarios por su destacada contribución a proyectos enfocados en erradicar la carencia alimentaria. Los galardonados pertenecen a la Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Regiomontana, Universidad de Monterrey y Tecnológico de Monterrey, quienes presentaron un total de 50 propuestas para mejorar la seguridad alimentaria en el estado.

Los equipos ganadores recibirán un año de acompañamiento por parte de los centros de incubación de las universidades aliadas, lo que les permitirá desarrollar y fortalecer sus proyectos. Además, serán premiados con cantidades de capital semilla de 100 mil, 60 mil y 40 mil pesos para el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.

El proyecto GreenTech, presentado por el equipo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, se adjudicó el primer lugar. Consiste en proporcionar un suministro constante de forraje verde hidropónico asequible y de alta calidad para comunidades vulnerables que dependen de la ganadería en Nuevo León. Esta iniciativa no solo beneficia a las personas en situación de vulnerabilidad, sino que también tiene un impacto positivo en la economía local y contribuye a la seguridad alimentaria.

El segundo lugar fue para el proyecto Food 4 All, desarrollado por la Universidad Regiomontana. Esta propuesta se centra en una plataforma en línea que permite recolectar alimentos excedentes de restaurantes, supermercados y productores locales para su posterior redistribución a precios muy accesibles para las personas en situación de vulnerabilidad.

Por su parte, el tercer lugar lo obtuvo Angora Cream, de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Su proyecto se basa en el desarrollo de helado a base de aquafaba, un líquido de cocción que proviene de las legumbres en conserva. Este helado beneficiará a personas intolerantes a la lactosa, veganas, diabéticas y de bajos recursos.

La Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, agradeció la participación de los estudiantes universitarios, destacando su compromiso y colaboración en la lucha contra el hambre y en la generación de un cambio positivo en favor de las personas que carecen de una alimentación nutritiva.

La iniciativa Hambre Cero, en conjunto con las universidades, se propuso atender a más de 430 mil personas al inicio de la administración. Hasta el momento, se ha logrado atender a más de 289 mil personas, lo que representa un avance del 67% en la meta establecida. Además, los resultados de la Medición Multidimensional de la Pobreza llevada a cabo por CONEVAL en agosto de 2023 demostraron una disminución histórica de 8.3 puntos porcentuales, lo que equivale a 453 mil personas que salieron de la pobreza, representando una reducción del 50% de la población en situación de pobreza extrema en el estado.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas