Expo LMAD de la UANL exhibirá proyectos estudiantiles en 3D y videojuegos
Esta edición 23 de la Expo LMAD contará con una serie de novedades que la hacen aún más atractiva para los amantes de la animación digital y los videojuegos.
SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, Nuevo León.- La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) se prepara para llevar a cabo la Expo LMAD, la exhibición universitaria más importante en animación digital y programación de videojuegos.
Este evento, que será inaugurado el próximo 10 de junio a las 10:00 horas en el Centro de Internacionalización de la UANL, ofrecerá a toda la comunidad universitaria una oportunidad única para conocer los últimos proyectos estudiantiles en animación digital, programación de videojuegos y más.
Ahora contamos también con la participación de algunas salas del Centro de Internacionalización, donde se realizarán charlas y conferencias, quedando la mayoría de los eventos y actividades repartidas también en la Plaza Cultural ‘Ingeniero Rafael Serna Treviño’
Alma Calderón Martínez , - Coordinadora académica de la Expo LMAD..
Esta edición 23 de la Expo LMAD contará con una serie de novedades que la hacen aún más atractiva para los amantes de la animación digital y los videojuegos.
Una de ellas es la conocida como Tarde de cine, en la cual se presentarán trabajos de cine de animación digital y se premiará al mejor de ellos.
Entre las personalidades invitadas para este evento se encuentran Hernán Basso, experto en diseño 3D, animación y videojuegos, Alex Carrillo, considerado por Forbes como uno de los 100 mexicanos más creativos, y el director de cine australiano Michael Noonan.
Además de ser una exhibición universitaria de gran relevancia en materia de animación digital y programación de videojuegos, la Expo LMAD es un escaparate para los futuros egresados de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM). Durante el evento, distintas empresas relacionadas con la industria estarán presentes para buscar talento y ofrecer oportunidades laborales.
La Expo LMAD ha sido un éxito en años anteriores y, a pesar de los retos que ha presentado la pandemia por COVID-19, ha logrado mantenerse vigente gracias al alcance que ha tenido a través de las redes sociales.
Se espera que este año supere las expectativas y que los asistentes disfruten al máximo de las innovaciones y proyectos presentados.