Firma UANL convenio con municipios por la Fiesta Cultural Regional
Con el propósito de difundir la cultura del estado, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) firmó un convenio con 15 municipios para realizar la Fiesta Cultural Regional.

MONTERREY, Nuevo León.- La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) firmó un convenio con 15 municipios para celebrar la Fiesta de la Cultura Regional con el objetivo de fortalecer la difusión de la cultura en la entidad.
La colaboración se llevará a cabo anualmente en la Fiesta de la Cultura Regional, organizada por la institución educativa.
El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, se reunió con 15 alcaldes de Nuevo León, principalmente del Valle de las Salinas, para reafirmar el compromiso de acercar la Universidad a la sociedad a través de la cultura.
La Hacienda San Pedro, es un edificio icónico del Valle de las Salinas que data de 1666, será el escenario principal de la Fiesta de la Cultura Regional.
La institución educativa rehabilitó este edificio y lo inauguró como recinto universitario en 1990, marcando el inicio de esta tradicional fiesta que celebra las tradiciones.
Este convenio busca favorecer el fomento y difusión de la cultura para el fortalecimiento de la identidad regional. Esta fiesta afianza nuestro sentido de pertenencia y aviva el orgullo de nuestras tradiciones, a la vez que nos permite abrirnos a otras culturas, explicó José Javier Villarreal Álvarez Tostado, Secretario de Extensión y Cultura de la UANL.
Los municipios con los que se firmó el convenio fueron:
- Abasolo
- Apodaca
- Ciénega de Flores
- Doctor González
- El Carmen
- Escobedo
- Hidalgo
- Higueras
- Los Herrera
- Marín
- Mina
- Pesquería
- Salinas Victoria
- San Nicolás de los Garza
- General Zuazua
Con este convenio, la UANL busca promover y preservar la cultura regional, fortaleciendo la identidad de la región y abriendo espacios para el intercambio cultural entre los municipios con la comunidad universitaria.