Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

HEINEKEN México y Fundación Azteca siembran 1,800 árboles en Bosque de Tlalplan

HEINEKEN México y Fundación Azteca de Grupo Salinas unieron esfuerzos a través de la iniciativa “Un Nuevo Bosque, para Brindar un Mundo Mejor” y reforestaron más de 1,800 árboles en Tlaplan.

Publicado el

Por: Brenda Hernández

TLALPAN, Ciudad de México.- En una alianza para preservar los ecosistemas naturales, HEINEKEN México y Fundación Azteca llevaron a cabo su cuarta jornada de reforestación en el Área Natural Protegida Bosque de Tlalpan.

Más de 800 voluntarios se unieron a esta iniciativa, llamada Un Nuevo Bosque para Brindar un Mundo Mejor, logrando alcanzar la meta de sembrar más de 1,800 encinos y madroños, así como herbáceas y arbustos nativos del bosque.

El Bosque de Tlalpan, uno de los pulmones naturales más importantes de la Ciudad de México, abarca una extensión de más de 250 hectáreas y alberga más de 300 especies de flora y fauna, incluyendo especies endémicas como la víbora de cascabel de cola negra.


Desde 2011, este lugar cuenta con la categoría de zona ecológica y cultural, proporcionando servicios ambientales a la población, como la captura de carbono, mejoras en la calidad del aire y recarga del acuífero.

Claudia de la Vega, Vicepresidenta de Asuntos Corporativos de HEINEKEN México, destacó la importancia de estas acciones para hacer de las ciudades espacios más sanos.

Al cuidar los bosques y sembrar árboles, se mejora la calidad del aire y se aumenta el número de captadores naturales de agua en la zona.

De la Vega también enfatizó que la salvaguarda de los ecosistemas naturales es fundamental para mantener el equilibrio ecológico, especialmente en las grandes ciudades.

Ninfa Salina Sada, Presidenta del Consejo de Fundación Azteca, resaltó el compromiso ambiental de ambas organizaciones y el impacto positivo que tiene la reforestación en la sociedad.


A través de programas como este, se busca revitalizar áreas verdes y neutralizar las grandes cantidades de dióxido de carbono en las ciudades.

Durante la ceremonia de inicio de la jornada, se reconoció la labor de los voluntarios, quienes son parte fundamental del éxito de estos emprendimientos para hacer frente al cambio climático y al calentamiento global.

También estuvieron presentes autoridades como Rafael Obregón Viloria, Director General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental de la Ciudad de México, Carlos Manuel Vázquez Martínez, Director de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental del GCDMX, y Antonio Domínguez Sagols, Director General de Fundación Azteca.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas