Igualdad e inclusión en 100 estaciones de servicio público en 2023
Llega Igualdad e Inclusión a 100 estaciones de servicio público durante el 2023
MONTERREY, Nuevo León.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión celebró la inauguración de la Estación de Servicio Público número 100 del año 2023 en la Alameda Mariano Escobedo.
Gracias al trabajo colaborativo entre dependencias estatales, organizaciones de la sociedad civil y emprendedores, se han brindado más de 250 mil servicios integrales a más de 50 mil personas en más de 40 municipios del Estado. La titular de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, destacó el compromiso por llevar programas, actividades y servicios a todas las comunidades, incluyendo las más alejadas y las colonias más necesitadas a través del programa La Nueva Ruta.
Con el objetivo de garantizar la implementación de los derechos de los pueblos indígenas y afroamericanos, se firmaron convenios de colaboración con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y con Zihuakali, Casa de las Mujeres Indígenas A.C. En el marco de la Estación de Servicio Público, se trabajará de cerca con la comunidad indígena de San Luis Potosí que reside en Nuevo León, para asegurar su derecho universal a la identidad mediante la obtención de actas de nacimiento, matrimonio o defunción.
Además, se llevarán a cabo cursos de capacitación y sensibilización para garantizar el ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas y afroamericanos. La política social del Gobierno estatal, La Nueva Ruta: Incluir para Ser Iguales, tiene como objetivo acercar los derechos sociales a las comunidades indígenas, promover su inclusión laboral y en proyectos productivos, y garantizar su derecho a la identidad jurídica.
Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, en Nuevo León hay más de 77 mil 945 personas pertenecientes a 56 diferentes grupos étnicos, como nahuas, teenek (huastecos), otomíes, mixtecos y zapotecos. Con estas acciones, se busca generar igualdad e inclusión en las estaciones de servicio público, promoviendo los derechos de los pueblos indígenas y afroamericanos, y asegurando que todas las personas en Nuevo León tengan acceso a los servicios y oportunidades que ofrece el estado.