Impulsa Igualdad e Inclusión taller de Inteligencia Artificial para pequeños
La Secretaría de Igualdad e Inclusión imparte el taller Aprendiendo con Inteligencia Artificial para niñas y niños en los municipios de Monterrey y Juárez.

MONTERREY, Nuevo León.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión, a través de los Centros Comunitarios, ha puesto en marcha el taller Aprendiendo con Inteligencia Artificial, con el objetivo de que las niñas y niños de 8 a 12 años aprendan divirtiéndose y desarrollen su imaginación.
El programa piloto inició en los Centros Comunitarios Independencia, en Monterrey y Monte Kristal en Juárez, con la participación de 40 alumnos. Este taller busca que los estudiantes exploren el pensamiento y la resolución de problemas, así como les ayudará a realizar preguntas, analizar datos y encontrar soluciones creativas, habilidades que les serán de gran utilidad en su desarrollo educativo.
La Secretaría de Igualdad e Inclusión tiene contemplado expandir el taller Aprendiendo con Inteligencia Artificial a mediano plazo, para que más niñas y niños puedan beneficiarse de sus ventajas. Se planea impartirlo de manera oficial en diversos Centros Comunitarios como: Monte Kristal, Montemorelos, Sierra Ventana, Santiago, Héctor Caballero, San Bernabé, Linares, Linares Libertad, Allende, Unidad Piloto, La Alianza, San Gilberto y Santa Fe.
La Inteligencia Artificial se encuentra presente en diversas áreas como la medicina, la música, la educación y el entrenamiento, por lo que comprender cómo funciona les permitirá a los alumnos aprovechar las herramientas que la tecnología y la innovación en la computación moderna les pueden brindar.