Inicia Monterrey plantación de árboles en la Alameda
La secretaria de Desarrollo Urbano de Monterrey, Brenda Sánchez Castro indicó que se concluye el primer cuadrante de arborización en la Alameda Mariano Escobedo.

MONTERREY, Nuevo León.- Como parte del proceso de rescate de la Alameda Mariano Escobedo de Monterrey, las autoridades municipales iniciaron la plantación de árboles especies nativas en la parte final del primer cuadrante de esa zona.
La secretaria municipal de Desarrollo Urbano Sostenible (SEDUSO), Brenda Sánchez Castro, explicó que se trata de una plantación cuidadosamente planeada y riego garantizado para su crecimiento exitoso.
Asimismo, detalló que la instalación de especies se realizará por partes, ya que, debido a sus dimensiones, el traslado debe ser meticuloso.
Estos árboles son de gran talle, son especiales, son nativos. Lo que buscamos es generar un microclima, no solamente para los seres humanos que habitamos en el Centro o que somos transeúntes, sino que también, ayudarán para alimentar a las especies de aves que habitan también aquí en el Centro de la ciudad de Monterrey”.
Brenda Sánchez Castro - Secretaria de Desarrollo Urbano Sostenible de Monterrey
Con la plantación de los primeros 20 de 115 árboles, Sánchez Castro, resaltó que arrancan la última etapa del proceso de rescate en la primera parte de los cuadrantes de la Alameda Mariano Escobedo.
Además, la funcionaria municipal, aclaró que el primer tramo quedará reforestado para este mismo mes, a fin de que el próximo año puedan realizar las mismas acciones en un segundo cuadrante.
De esta forma, Brenda Sánchez, agregó que se comenzará con la plantación de especies como alamillo, crespón, colorín, y encino roble.
Cada uno con características de color, follaje y sombra particulares que, además, darán al “corazón de Monterrey” una mejor estética.
Explicó que, para lograr una arborización exitosa, se sembrarán a distancias considerables uno de otro para que no compitan por la luz ni por nutrientes.
Las especies de árboles plantados, subrayó que fueron cuidadosamente seleccionadas por especialistas de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL, de la propia SEDUSO y del Fondo Ambiental Metropolitano de Monterrey (FAMM).
Leer más: Amanece basílica de Guadalupe “inundada” de basura