Instala Monterrey 47 centros de acopio de pinos navideños
El secretario de Servicios Públicos de Monterrey, José Santos Valdés Salinas, dijo que esperan recolectar 2 mil 500 árboles navideños en los centros de acopio instalados en el municipio.

MONTERREY, Nuevo León.- Para contribuir con el cuidado al medio ambiente, las autoridades de Monterrey instalaron 47 centros de acopio, donde las personas podrán llevar los pinos navideños que ya cumplieron su propósito en la época decembrina.
Al respecto, el secretario de Servicios Públicos de Monterrey, José Santos Valdés Salinas, mencionó que estos centros estarán funcionando del 2 de enero al 28 de febrero del presente año.
Asimismo, el funcionario municipal, resaltó que se estima recolectar unos 2 mil 500 árboles y evitar que terminen en tiraderos clandestinos, donde los pinos podrían generar algún incendio.
Dividimos en cinco zonas operativas, todo lo que son los trabajos de Servicios Públicos. Esta, en el que nos encontramos, que es el Parque Río La Silla, además están en la Alameda, Parque Alamey, por el Canal Medular de la zona norte y así los distribuimos en toda la ciudad”.
José Santos Valdés Salinas - Secretario de Servicios Públicos de Monterrey
Valdés Salinas agregó que las plazas y espacios públicos habilitados como centros de acopio están identificados con lonas para que los vecinos los ubiquen con facilidad.
En cada zona operativa, explicó, personal de Servicios Públicos hace la recolección diaria de los pinos captados.
Durante los dos meses que estarán instalados los centros, José Santos Valdés Salinas, indicó que se estima recolectar una cantidad igual o superior a la del año anterior; es decir, 2 mil 500 pinos navideños, que equivale a unas 15 toneladas de fertilizante.
“Hacemos un llamado a la ciudadanía para que aprovechen estos centros de acopio, porque a nosotros nos sirve en dos sentidos: le damos la facilidad a los ciudadanos y a los vecinos de lugares en donde deshacerse de sus pinos, porque esos pinos no se los lleva el camión de la basura normalmente y si los sacan a la calle, generan basura.
“Si los llevan a los centros de acopio, a nosotros nos va a facilitar el trasladarlos a este punto (Río La Silla) y aquí aprovechamos esos pinos para generar composta, que luego utilizamos durante todo el año para las áreas verdes del municipio”, recalcó.
De esta forma, reiteró que este fertilizante se utiliza después de 6, 7 u 8 meses, dependiendo de cómo se vaya degradando la masa vegetal.
Para cualquier información, el Gobierno de Monterrey proporciona el teléfono 072 de Atención Ciudadana para reportes o solicitar datos sobre centros de acopio o cualquier información sobre este tema.
Leer más: Habilita García centros de acopio para reciclaje de pinos navideños