Instalan en Apodaca 500 centros de acopio de pinos navideños en plazas públicas
Apodaca convertirá durante los meses de enero y febrero en centros de acopios de pinos navideños 500 plazas públicas para prevenir contaminación e incendios.

APODACA, Nuevo León.- Durante el mes de enero y parte de febrero, el Municipio de Apodaca ha implementado una iniciativa para facilitar el desecho de los pinos navideños y prevenir la contaminación y los incendios causados por su rápida combustión.
En esta medida, todas las plazas del municipio se han convertido en centros de acopio donde los ciudadanos pueden depositar sus árboles navideños.
Ricardo Lozano Martínez, secretario de Servicios Públicos municipal, ha informado que el personal a su cargo estará visitando las más de 500 plazas cada tercer día para recoger los pinos depositados por los ciudadanos.
Tenemos en cada una de las plazas personal de jardinería. Ellos nos estarán informando sobre el desarrollo de la recolección y, si es necesario, asistiremos de manera inmediata; además de que estaremos recorriendo cada tercer día todas las plazas públicas”.
Ricardo Lozano Martínez - Secretario de Servicios Públicos de Apodaca
Además, se ha habilitado un número de teléfono (81-1772-2020, extensión 201 y 81-1161-1200) para que los ciudadanos puedan reportar la acumulación de pinos en caso de que las cuadrillas de recolección no hayan pasado aún por esa zona.
Lozano Martínez ha destacado la importancia de utilizar los centros de acopio establecidos para evitar accidentes, ya que dejar los pinos en terrenos baldíos o en los domicilios no está autorizado.
El servicio de recolección de basura no está capacitado para levantar árboles navideños en esos lugares.
Una vez recolectados, los árboles navideños serán triturados por el personal y sus restos serán utilizados como abono para los jardines de las plazas públicas, camellones centrales y áreas verdes en general.
Leer más: Exhibe César Garza Arredondo cuatro preocupaciones de los jóvenes de Apodaca