Invita Instituto Estatal de las Mujeres a Foro de Inteligencia Artificial Feminista
La inscripción podrá realizarse a través de las redes sociales del Instituto Estatal de las Mujeres de Nuevo León.

MONTERREY, Nuevo León.- Para impulsar la igualdad de género a través de la tecnología, el Instituto Estatal de las Mujeres realizará el primer Foro Inteligencia Artificial Feminista en Monterrey.
¿Qué es la Inteligencia Artificial como herramientas digitales?
La Presidenta Ejecutiva del Instituto Estatal de las Mujeres, Miriam Hinojosa Dieck mencionó que aunque se visualiza como un tema del futuro, diariamente se convive con esta tecnología.
Los chatbots que brindan información, es decir que nos están dando algo que nos de alguna suerte, educando o informando, pues tienen nombres en masculino. Mientras que, las asistentes que están dedicadas a temas como de cuidado hasta cierto punto, pues tiene nombres en femenino como puede ser Alexa o Siri. Entonces, cómo se están calcando los estereotipos de género y se están llevando al tema de la inteligencia artificial.
Miriam Hinojosa Dieck, - Presidenta Ejecutiva del Instituto Estatal de las Mujeres.
La Doctora aseguró que las mujeres tienen en menor medida acceso a las herramientas digitales, las cuales deberían de ser vistas como instrumentos de comunicación pero con un lenguaje incluyente.
Sin embargo, la Doctora también dijo que existen varias desventajas sobre la Inteligencia Artificial.
Se viene un asunto crucial, que hemos visto con el caso muy reciente del ex estudiante del Instituto Politécnico Nacional que valiéndose inteligencia artificial, utilizó fotografías de sus compañeras para simular desnudez y estarlas vendiendo en el mercado atentando, por supuesto con ello contra la privacidad y contra la actividad. Una sola persona pudo manipular cientos de fotografías, fue encontrado en sus archivos, que además que tenemos un territorio que excluya, tenemos un territorio violento y de forma diferencialmente violento hacia las mujeres de tal suerte que este debate es urgente.
Miriam Hinojosa Dieck, - Presidenta Ejecutiva del Instituto Estatal de las Mujeres.
¿Cuáles son algunos ejemplos de exclusión?
Hinojosa Dieck enfatizó exclusiones durante la pandemia, la brecha salarial y otras problemáticas.
Durante la pandemia, las familias que no disponían suficientes dispositivos electrónicos, preferían darle la tableta a la computadora al hijo hombre para que siguiera sus clases y no a la hija mujer si tenían que escoger. Si había que escoger un miembro de la familia que estuviera haciendo oficina en casa en un espacio donde no hubiera ruido donde no hay interrupciones, era el papá, mientras que aún si la mamá trabajaba, la mamá tenía que seguir en un espacio común en la casa, sujeta a las interrupciones sujeta a los ruidos.
Miriam Hinojosa Dieck, - Presidenta Ejecutiva del Instituto Estatal de las Mujeres.
¿Cuándo y dónde será el Foro: Inteligencia Artificial Feminista 2025 en Nuevo León?
Este jueves 23 de enero se llevará a cabo Foro Inteligencia Artificial Feminista en el Hotel Wyndham Ambassador en el Centro de Monterrey, de las 9 de la mañana a 1 y media de la tarde.
¿Cuántas personas podrán inscribirse al Foro: Inteligencia Artificial Feminista 2025 en Nuevo León?
La Doctora mencionó que aunque será cupo limitado, 200 personas podrán disfrutar de conferencias, conversatorio y talleres.
Ver nota:
Mujer resulta lesionada tras chocar contra muro de contención en Monterrey
Ver nota:
Identifican al individuo detrás del falso Brad Pitt y que estafó a una mujer francesa
Ver nota:
Monterrey convoca a selección de comisionados y al premio Mujer que Inspira
¿Cuál será el programa del Foro: Inteligencia Artificial Feminista 2025 en Nuevo León?
- 09:00 horas
-Bienvenida e inicio
- 09:30 horas
-Conferencia
'Inteligencia artificial y políticas de innovación feminista'
Presenta: Dra. Paola Ricaurte y Dra. Mariel Zasso.
- 11:00 horas
-Presentación de la Certificación en Inteligencia Artificial por el
estándar de competencia CONOCER.
Presenta: Mtra. Guillermina Alvarado Moreno.
- 11:05 horas
-Conversatorio
'Interseccionalidad en la
Inteligencia Artificial'
PANELISTAS:
- Dra. Sofía Trejo Abad 'Sesgos e injusticia racial en la Inteligencia Artificial
- Dip. Grecia Benavides Brecha económica en las CTIM y violencia de género en la lA
- Dr. Luis Octavio Vado
MODERADORA:
- Dip. Sandra Pámanes Ortiz
*12:05 horas
-Dinámica de Activación
En colaboración con DIVERSA - Human Centered Design
*13:00 horas
-Taller para Colectivas • PNUD
Presenta: Unidad de Género del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo