Jóvenes de Escobedo toman pláticas preventivas sobre justicia penal
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Escobedo intensificó el programa de pláticas escolares sobre Justicia Administrativa y Penal Para Adolescentes.

ESCOBEDO, Nuevo León.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Escobedo intensificó su programa de pláticas escolares con el tema Justicia Administrativa y Penal Para Adolescentes, con el objetivo de eliminar la creencia generalizada entre los adolescentes de que no se les puede detener y sancionar por ser menores.
Personal de la Dirección de Prevención Social de la Secretaría de Seguridad ha estado acudiendo hasta a tres escuelas por semana para informar a los jóvenes y concientizarlos sobre el Reglamento de Justicia Administrativa Para Adolescentes.
Se les informa a los estudiantes que existen sanciones para los menores que participen en riñas, consuman sustancias nocivas en la vía pública o cometan robos.
La última visita escolar se realizó en la Secundaria No.113, Ramón Cárdenas Coronado, ubicada en la colonia San Miguel Residencial.
Ver nota:
Implementan operativo de auxilio ciudadano en Escobedo por lluvias (VIDEO)
Desde enero, se han impartido pláticas en 20 planteles de diferentes niveles, llegando a 4 mil alumnos. Además, se les explica a los jóvenes que sus padres pueden ser requeridos por un Juez Cívico para que respondan por sus faltas.
Las pláticas se imparten en escuelas primarias, secundarias y preparatorias técnicas como Cebetis y Cebeta establecidas en el municipio.
Se les advierte a los adolescentes que existen sanciones mínimas de 36 horas de arresto por faltas administrativas, y penas que van desde 6 meses hasta varios años de prisión en una cárcel juvenil en caso de cometer un delito.
Para la autoridad municipal, este programa de desarrollo y apoyo a la educación de los niños y adolescentes de 12 a 16 años es fundamental para prevenir delitos y generar una comunidad más segura.
Además, se invita a los menores a unirse a programas de prevención como Juventud Proxpol, donde recibirán acondicionamiento físico, capacitación en diferentes áreas, conferencias y actividades recreativas.