Jugos Verdes: 3 mitos que debes conocer antes de tomarlos
Aunque se han popularizado como una opción saludable, existen muchos mitos sobre sus beneficios y efectos en el organismo.

MONTERREY, Nuevo León.- Los jugos verdes se han popularizado como una opción saludable, pero existen muchos mitos sobre sus beneficios y efectos en el organismo.
A continuación, aclaramos algunos de los más comunes y te los vamos a compartir:
Te puede interesar: ¿Son mejores los jugos verdes que los batidos de frutas y verduras?
¿Los jugos verdes ayudan a desintoxicar el cuerpo?
Uno de los mitos más difundidos es que los jugos verdes eliminan toxinas del cuerpo.
Sin embargo, el hígado y los riñones son los órganos encargados de esta función, por lo que no es necesario consumirlos para “desintoxicarse”.
Te puede interesar: Jugos Verdes: conoce los 3 riesgos de tomarlos y cómo pueden afectar tu salud
¿Esto puede ser una opción completa para el desayuno?
Aunque los jugos verdes contienen vitaminas y minerales, carecen de proteínas y grasas esenciales, por lo que no deben sustituir una comida completa.
Te puede interesar: Jugos Verdes: ¿puede beneficiar a las personas con enfermedades crónicas?
Asimismo, se recomienda combinarlos con otros alimentos para un desayuno equilibrado.
¿Contribuyen a la pérdida de peso?
Beber jugos verdes no garantiza la pérdida de peso por sí solo. Si bien pueden ser parte de una dieta saludable, la clave está en mantener una alimentación balanceada y realizar actividad física regularmente.
Antes de adoptar cualquier hábito alimenticio, es importante conocer la evidencia detrás de sus beneficios y consultar con un profesional de la salud.