Kombo Kolombia y su silencio a 11 años de la masacre
Aquí te contamos todo a 11 años de la masacre del grupo Kombo Kolombia en Nuevo León.

MONTERREY, Nuevo León.- Han pasado 11 años desde que se registró uno de los hechos más sangrientos en Monterrey, 17 integrantes entre músicos y asistentes del grupo Kombo Kolombia fueron secuestrados y asesinados por miembros de la delincuencia organizada.
La madrugada del pasado 25 de enero del 2013, el grupo vallenato fue secuestrado tras ser bajados del escenario donde hacían una presentación en una fiesta privada en Nuevo León.
Reportes periodísticos señalan que la banda fue contactada por José Isidro Cruz Villarreal, alias “El Pichilo”, para tocar en un evento. “El Pichilo” era en ese tiempo el líder de Los Zetas en Nuevo León.
Sin embargo, esta presentación era sólo una trampa para una venganza atroz.
La noche del último viernes de enero de ese año, el Kombo Kolombia arribó a una fiesta en una finca ubicada en el municipio de Hidalgo.
Después de unas cuantas canciones, un grupo de hombres armados sometió a los integrantes de la banda y los privó de su libertad. Quienes se los llevaron a un rancho abandonado del municipio de Mina, llamado 'Las Estacas'.
En este punto, 17 integrantes del grupo fueron torturados, hincados y fusilados uno a uno. Los cuerpos fueron arrojados al fondo de una noria que se encontraba en la finca.
Sólo un integrante de la banda sobrevivió. Logró escapar, con golpes y fatiga llegó hasta la carretera donde un trailero lo rescató.
Fue él quien llamó a las familias del resto de integrantes para darles la noticia. Los cuerpos fueron rescatados el 26 de enero.
En marzo de 2014, el portavoz de Seguridad de Nuevo León, Jorge Domene, dijo en rueda de prensa que capturaron a “El Pichilo” y fue hasta ese entonces que se tuvo certeza de la causa de la masacre. Tras su detención, confesó que Los Zetas se habían sentido traicionados por Kombo Kolombia, pues también se habían presentado en eventos financiados por el Cártel del Golfo.
De igual manera, se informó que otra persona se encuentra en prisión por este delito; hasta el momento se desconoce si esta carpeta continúa abierta.
Kombo Kolombia apenas llevaba tres años y medio de haberse formado y ya era una de las bandas reconocidas en Monterrey.