La inexistencia que da la forma: Adrián Guerrero
El arquitecto y maestro Adrián Guerrero presentó su obra 'La inexistencia que da la forma' en la Galería Drexel en Nuevo León
SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León.- El arquitecto jalisciense, Adrián Guerrero presenta en Nuevo León su obra titulada 'La inexistencia que da la forma' incorporando técnicas de pintura y escultura.
En entrevista para POSTA, Adrián compartió el orígen de la filosofía en su obra y una interesante reflexión sobre la misma.
A través de pinturas y esculturas Guerrero plantea la sobreposición de figuras geométricas -particularmente cubos, cuadrados y rectángulos- sobre otras, representando un interesante dilema acerca del concepto de los límites.
El tema de los límites. Lo abordo a partir de la geometría, y en este caso el límite es 'donde termina un cuerop y principia el otro'. Cómo esa inexistencia de esa línea imaginaria que en realidad no existe, porque si no sería o parte de uno o parte del otro
Adrián Guerrero, - Artista.
El artista refirió como ejemplo de esta reflexión la frontera entre Estados Unidos y México, la cual si bien es delimitada por un río concreta su función a partir de planteamientos imaginarios.
'Si bien tal vez físicamente hay un lugar donde se termina un país y en donde comienza el otro, en realidad hay una línea imaginaia inexistente que está más bien en la mente de las personas que no pertenece ni a un lado ni al otro; pero es lo que le da la forma al país', añadió.
Hablando sobre la experiencia del usuario, la perspectiva es esencial para la lectura de esta colección: la distancia entre el ojo y el cuadro, y la posición desde la que se observan las esculturas generan impactos diferentes gracias al impacto de la luz y percepción de la imagen.
La colección puede ser apreciada en las instalaciones de la Galería Drexel en el municipio de San Pedro Garza Garcí en un horario de 9 am a 1 pm, de 3 pm a 6 pm de lunes a viernes; y los sábados de 9 am a 1 pm.