Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

'Lloradero' un arte urbano lleno de historia en el FISL

La creación de un 'Lloradero' como parte de Paradojas Urbanas del FISL permitió a Don Chon, Restautika y alumnos de arquitectura de la UDEM mostrar la fusión del arte y adobe.

Publicado el

Por: Karla Omosigho

MONTERREY, Nuevo León-. La creación de un 'Lloradero' es parte de Paradojas Urbanas del Festival Internacional Santa Lucía permitió a Don Chon, Restāutika y alumnos de arquitectura de la UDEM mostrar la fusión del arte y los beneficios del adobe.

El adobe es muy fresco, el adobe va con el tiempo, el adobe en tiempo de frío es bien calientito en tiempo de calor es bien fresco, eso es lo que tiene el adobe porque el material de cemento y eso es muy caliente, esto es lo original pa' la calor y el frío.

Don Chon,  - Adobero.

 Compartió que lleva 25 años de adobero, profesión que le enseñó su padre y así ha salido adelante.

Don Chon aseguró que dicho material está volviéndose popular de nueva cuenta, esto por los beneficios que tiene a comparación de otros materiales.

¿QUÉ ES UN LLORADERO?

Un 'Lloradero' son bajadas de agua a manera de canales abiertos están ubicados en las fachadas de las casas, Rolando Flores Tovar, configuró este arte público como una muestra plástica de elementos de la arquitectura tradicional norestense.

La escultura que está ubicada en la Explanada lateral del Teatro de la Ciudad, en el Centro de Monterrey, forma parte de Paradojas Urbanas del Festival Internacional Santa Lucía y será hasta el 5 de noviembre que dicha escultura estará localizada en la Macroplaza.


Ver nota:
Captan a Eduardo Yáñez entrándole a los taquitos ¡Se salvan de cachetadón!

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas