Marina asegura 120 toneladas de precursores químicos en Monterrey y Culiacán
Las 120 toneladas de precursores y productos químicos equivaldrían a alrededor de 87 millones de pesos.

MONTERREY, Nuevo León.- La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) logró el aseguramiento de 120 toneladas de precursores y productos químicos esenciales para la producción de drogas sintéticas en operativos realizados en las ciudades de Monterrey, Nuevo León y Culiacán, Sinaloa, pertenecientes presuntamente al Cártel del Pacífico.
¿A cuánto equivale este aseguramiento?
El valor estimado del aseguramiento asciende a alrededor de 87 millones de pesos, y se llevó a cabo con el apoyo de la COFEPRIS y la Fuerza Civil de Nuevo León.
Trascendió que estos precursores químicos estaban destinados a los laboratorios clandestinos del Cartel de Pacifico/Sinaloa, liderado por El Mayito Flaco y su padre Ismael El Mayo Zambada.
¿Qué es precursor químico?
Los precursores de drogas son sustancias químicas como la efedrina, el anhídrido acético o el ácido sulfúrico, entre otras, que debido a su composición, pueden utilizarse para fines ilícitos y para la elaboración de distintos tipos de drogas como por ejemplo: anfetaminas, cocaína, heroína, entre muchas otras.
Según información de las agencias de inteligencia de Estados Unidos y de la Armada de México, la red criminal de los Zambada en el mercado de las drogas sintéticas se está fortaleciendo en Estados Unidos, Europa y Australia.
Ver nota:
Recuperan camioneta de lujo tras cateo a un taller mecánico