Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Motiva UANL a jóvenes con Verano de Investigación Científica y Tecnológica

El XXV Verano de Investigación Científica y Tecnológica se realiza del 3 al 28 de julio y alberga a 1 mil 048 alumnos que son asesorados por investigadores de la UANL.

Publicado el

Por: Brenda Hernández

SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, Nuevo León.- El Verano de Investigación Científica y Tecnológica de la UANL busca derribar el mito de que las carreras de matemáticas, física, química e ingenierías son difíciles y solo accesibles para ciertas personas.

Juan Manuel Alcocer González, Secretario de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de la UANL, resaltó la importancia de motivar a los jóvenes a perseguir una carrera científica, ya que muchos creen que es algo inalcanzable.

Consideramos que para la Universidad este programa es muy valioso, ya que buscamos que los alumnos tengan una experiencia con un investigador consolidado, que vean cómo trabaja en la ciencia y que los jóvenes salgan motivados para que sepan que ellos también pueden lograrlo”.

Juan Manuel Alcocer González,  - Secretario de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de la UANL.

El XXV Verano de Investigación Científica y Tecnológica que se realiza del 3 al 28 de julio, actualmente alberga a 1 mil 048 alumnos (51% mujeres y 49% hombres) distribuidos en las diversas ramas del conocimiento.

Asimismo, de los 1 mil 218 científicos de la Universidad Autónoma de Nuevo León adscritos al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), 548 de ellos participan en el PROVERICYT recibiendo a los estudiantes en sus laboratorios.

Con más de dos décadas de existencia, el Verano de Investigación Científica y Tecnológica de la UANL tiene como objetivo que, durante un mes en un horario completo y de manera presencial, el alumno partícipe en proyectos de actualidad, en el laboratorio y bajo la supervisión de un científico.

Es un programa que está dirigido a motivar a los estudiantes que están terminando la preparatoria e iniciando la facultad, porque queremos incentivar el interés de los alumnos en el área de las ciencias. El PROVERICYT se creó para que los jóvenes vivan una experiencia vinculada a las áreas de matemáticas, física, química e ingenierías, y que se incremente la matrícula en estas carreras relacionadas”.

Juan Manuel Alcocer González,  - Secretario de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de la UANL.

PROVERICYT 2023

• Participan 1 mil 048 estudiantes (51% mujeres y 49% hombres).

• La UANL actualmente tiene 1 mil 218 científicos en el SNI del CONAHCYT.

• Del total de 1 mil 218 investigadores, 548 apoyan en el PROVERICYT.

• PROVERICYT tiene más de 20 años de existencia.

• Sus principales áreas de conocimiento son las matemáticas, química, física, biología e ingenierías.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas