Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

No hay reservas de agua para el 2024; señala Juan Ignacio Barragán

El director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán reconoció que no hay reservas de agua en las presas, para el 2024.

Juan Ignacio Barragán insistió en que el acueducto está funcionando; sin embargo, no están funcionando todos los equipos de bombeo. Foto: Armando Galicia
Juan Ignacio Barragán insistió en que el acueducto está funcionando; sin embargo, no están funcionando todos los equipos de bombeo. Foto: Armando Galicia

Publicado el

Por: Armando Galicia

MONTERREY, Nuevo León.- Si bien dijo que fueron fundamentales las gestiones que hizo el gobernador Samuel García para evitar el trasvase de agua a Tamaulipas, el director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, reconoció que actualmente no se cuenta con reservas de agua para el 2024.

Tras comparecer ante el Congreso del Estado, para detallar el contenido del Segundo Informe de Gobierno, el titular de dicho organismo, mencionó que se tiene toda la infraestructura para la distribución y suministro de agua; sin embargo, es necesario contar con el vital líquido para repartirlo entre la ciudadanía.

Ahorita no hay reservas. Ahorita estamos abajo de la demanda de la ciudad (…). La infraestructura está en proceso, necesitamos que llueva para generar la reserva. Es un hecho que no hay reservar para el 2024, aunque se cuenta con la infraestructura”.

Juan Ignacio Barragán - Director de Agua y Drenaje en Nuevo León

Ante los cuestionamientos al sobre los cortes e instalación de reductores de agua, el director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, explicó que no están haciendo cortes de agua, sino modulaciones de la presión en este servicio.

En este sentido, agregó que por cuestiones técnicas se han instalado más de mil 400 reductores y 275 mil nuevos medidores, destacando que el proyecto es instalar 1 millón 400 mil aparatos en los 6 años de la administración.

En cuanto a la garantía del abasto de agua, el director de este organismo dijo que dependerá del despeño de las presas y el agua que otorgue el acueducto del Cuchillo II, una vez ahí esté terminado, ya que hasta el momento solo están funcionando dos de las cinco bombas que se instalarán en esta obra.

“Recordemos que ahorita nada más, tenemos dos equipos de bombeo. En el mes de diciembre es probable que tengamos los 5 equipos, o a lo mejor 4. Son temas hidráulicos”, detalló.

Asimismo, Barragán insistió en que el acueducto está funcionando; sin embargo, no están funcionando todos los equipos de bombeo.

“Están funcionando dos equipos de bombeo, 2,400 litros (de agua) por segundo“, concluyó.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas