Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Nuevo León avanza en igualdad: suman 74 Unidades de Género en el estado

Se busca reforzar las políticas públicas de equidad de género en las administraciones municipales, promoviendo la transversalidad en la toma de decisiones y el compromiso de cada municipio.

Publicado el

Por: Erwin Contreras

MONTERREY, Nuevo León.- Con el objetivo de reducir la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres, el Instituto Estatal de las Mujeres en Nuevo León ha instalado dos nuevas Unidades de Igualdad de Género (UIG) en los municipios de Juárez y Cadereyta, alcanzando un total de 74 unidades en la entidad.


Te puede interesar: Secretaría de las Mujeres lanza campaña 'Cómo Acaba la Violencia' por casos actuales en el Estado


La presidenta ejecutiva del Instituto Estatal de las Mujeres, Miriam Hinojosa Dieck, encabezó la instalación de estas nuevas unidades, acompañada por los alcaldes Félix Arratía Cruz, de Juárez, y Carlos Rafael Rodríguez, de Cadereyta.

Con estas acciones, se busca reforzar las políticas públicas de equidad de género en las administraciones municipales, promoviendo la transversalidad en la toma de decisiones y el compromiso de cada municipio en la lucha por la igualdad.


  



¿Cuál es el objetivo de las Unidades de Igualdad de Género?


Las Unidades de Igualdad de Género tienen como finalidad incorporar la perspectiva de género en todas las áreas de la administración pública.

Esto significa que cada decisión, programa o política implementada debe considerar el impacto que tendrá en mujeres y hombres, asegurando oportunidades equitativas para todos.

Además, estas unidades fomentan la capacitación de funcionarios públicos en temas de igualdad, prevención de violencia y combate a la discriminación, garantizando así que la equidad de género sea un tema prioritario en la agenda gubernamental.


Te puede interesar: Invita Instituto Estatal de las Mujeres a Foro de Inteligencia Artificial Feminista


¿Qué dijeron los alcaldes sobre esta iniciativa?


El alcalde de Juárez, Félix Arratía Cruz, destacó que la instalación de la UIG en su municipio representa un compromiso real con las mujeres y un paso clave para garantizar la igualdad sustantiva.

Por su parte, el alcalde de Cadereyta, Carlos Rafael Rodríguez, enfatizó que su municipio se siente honrado de ser el séptimo en sumarse a esta iniciativa. Además, resaltó que el gobierno del estado, encabezado por el gobernador, ha dado indicaciones claras de apoyar estas políticas de igualdad.





¿Qué compromisos asumen los municipios con estas unidades?


Con la instalación de las Unidades de Igualdad de Género, los alcaldes de Juárez y Cadereyta se comprometieron a:

  •  Crear el Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.
  •  Elaborar el Programa Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.
  •  Establecer un Comité asesor para atender casos de hostigamiento y acoso sexual dentro de la administración municipal.


Te puede interesar: El 76% de las víctimas de violencia digital son mujeres: así puedes denunciar y protegerte


El Instituto Estatal de las Mujeres continuará con la instalación de más Unidades de Igualdad de Género en otros municipios, reafirmando su compromiso de asegurar el cumplimiento de las políticas públicas en favor de la equidad.

Con estas acciones, Nuevo León sigue avanzando hacia una sociedad más justa e igualitaria.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas