Alumnos de la UANL realizarán estancias profesionales en la India
El programa InStep de Infosys es reconocido como una de las pasantías más prestigiosas a nivel internacional.
MONTERREY, Nuevo León.- La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) continúa impulsando el crecimiento profesional de sus estudiantes, y en esta ocasión, ocho alumnos han sido seleccionados para realizar estancias profesionales en la multinacional Infosys, ubicada en la India. A través del programa InStep, estos universitarios tendrán la oportunidad de capacitarse y aplicar sus conocimientos en tecnología de la información a nivel global.
Ver nota:
Estudiante de la UANL busca llegar a Japón con innovador proyecto tecnológico
¿Qué representa esta oportunidad para los estudiantes de la UANL?
El programa InStep de Infosys es reconocido como una de las pasantías más prestigiosas a nivel internacional. Durante 24 semanas, los participantes recibirán 16 semanas de capacitación intensiva y 8 semanas de aplicación de proyectos en la empresa.
Esta edición del programa seleccionó a 26 estudiantes de México, de los cuales ocho pertenecen a la UANL. Los alumnos convivirán con participantes de diversas nacionalidades y recibirán apoyo financiero para manutención, así como acceso a actividades de inmersión académica.
Ver nota:
Escobedo y UANL impulsan la educación, becan a más de 6 mil estudiantes de preparatoria
¿Cuáles son los perfiles de los estudiantes seleccionados?
Los ocho estudiantes de la UANL que participarán en esta estancia son:
Johann Joseph Velázquez Antonio (Egresado de Ciencias Computacionales, FCFM)
Juanmario Josafat Meza Rodríguez (Noveno semestre de Tecnologías de Información, FACPYA)
Fernando Dilland Mireles Cisneros (Noveno semestre de Tecnologías de Información, FACPYA)
Hugo Abraham Ávila Navarro (Décimo semestre de Ingeniería en Tecnología de Software, FIME)
Dión Erubey Arredondo Méndez (Décimo semestre de Ingeniería en Tecnología de Software, FIME)
Adrián Ortiz Ruiz (Décimo semestre de Ingeniería en Tecnología de Software, FIME)
Bernardo Mata Ayala (Décimo semestre de Ingeniería en Tecnología de Software, FIME)
Litzy Valeria Pesina Rodea (Décimo semestre de Ingeniería en Tecnología de Software, FIME)
Estos alumnos fueron seleccionados por su alto desempeño académico y su interés en las nuevas tecnologías, lo que les permitirá adquirir conocimientos avanzados en inteligencia artificial, desarrollo de software y consultoría tecnológica.
Ver nota:
'Entrada de Aranceles deja incertidumbre' Daniel Flores, economista de la UANL
¿Cuáles son las expectativas y beneficios de esta estancia profesional?
El 15 de febrero, los estudiantes viajarán a Bangalore, India, y se hospedarán en Mysore, donde se encuentran las instalaciones de Infosys. Esta experiencia no solo fortalecerá sus habilidades tecnológicas, sino que también les permitirá conocer la cultura y metodologías de trabajo de una de las principales empresas del sector.
Juanmario Josafat Meza Rodríguez destacó su interés en aprender sobre la inteligencia artificial y su aplicación en la industria. Por su parte, Adrián Ortiz Ruiz mencionó la importancia de participar en proyectos de impacto global y desarrollar soluciones innovadoras.
Para Litzy Valeria Pesina Rodea, esta experiencia representa un reto emocionante y una gran oportunidad para crecer profesional y personalmente. 'Estoy nerviosa, pero confío en que aprenderé mucho y viviré una experiencia inolvidable', comentó.
Con este tipo de iniciativas, la UANL reafirma su compromiso con la formación internacional de sus estudiantes, brindándoles oportunidades únicas para destacar en el mundo de la tecnología.