Ofrece organización “Brooder” apoyo de orientación profesional a los jóvenes
La organización social “Brooder” ofrece apoyo psicológico, legal, contable, nutricional y de diseño gráfico a los jóvenes.

MONTERREY, Nuevo León.- En apoyo a los jóvenes que buscan tener un mejor desarrollo y ayuda profesional, la organización civil “Brooder”, llevó a cabo la inauguración de sus oficinas en la ciudad de Monterrey.
En una ceremonia con colaboradores y amigos, el co fundador de esta organización civil, Alberto González, comentó que el objetivo es crear un espacio donde los jóvenes pueda recibir y brindar ayuda en temas importantes para su crecimiento personal y profesional.
Brooder es una organización sin fines de lucro, es un movimiento juvenil, es decir, jóvenes con jóvenes vamos a estarnos apoyando. Aquí tenemos una casa Brooder, que es una A.C/ cowork/incubadora, es decir, nosotros vamos estar desarrollando personas, talentos, proyectos. Vamos a estar dando todo ese apoyo para que se pueda crecer, desarrollar y evolucionar, sobre todo, el tejido social, a partir de la juventud”.
Alberto González, - Co fundador de esta organización civil Brooder.
En este sentido, indicó Brooder tendrá estructura base de inicio con psicólogos, nutriólogos, abogados, contadores, diseño gráfico y marketeros.
“Vamos a enfocarnos en las doras partes para nosotros imperante, que es la parte emocional, física, el desarrollo integral de la persona, y la parte de cómo se desarrollan acá afuera en la sociedad”, detalló.
Por su parte, Carlos Ken Galvez, socio fundador de Brooder, manifestó que las puertas de la organización están abiertas para los jóvenes que deseen acercarse para recibir algún tipo de asesoría, orientación o colaborar, debido a que la intención es que se cree una comunidad donde todos puedan participar.
Las puertas aquí van a estar abiertas siempre, es una casa, somos una comunidad, lo que buscamos. En un futuro vamos a tener más oficinas y este es el día uno de esta, que es la primera, y esperemos que crezcamos lo suficiente, yo creo que si”.
Carlos Ken Galvez, - Socio fundador de Brooder.
Para conocer más acerca de Brooder, Alberto González, subrayó que se pueden consultar las redes sociales, el sitio web y Watssap que aparecen en sus cuentas de Facebook, Instagram y WhatsApp.