¡Ojo alumnos! Presenta UANL nueva credencial digital
Contarán alumnos de UANL con nueva credencial digital para el semestre agosto-enero 2023.
MONTERREY, Nuevo León.- La Universidad Autónoma de Nuevo León presentó su nueva credencial electrónica multifuncional, que será utilizada por los estudiantes en todos los campus de la institución.
Esta nueva credencial, además de ser sustentable, ofrece diversos beneficios para los alumnos. El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, encabezó el lanzamiento de esta nueva credencial, acompañado por el titular del Departamento Escolar y de Archivo, Lázaro Vargas Guerra.
La credencial es un documento oficial para el alumno de la UANL. En ella vienen sus datos en código QR y solo mostrará algunos que sirven para su identificación. Todo alumno que acredite su estancia en la UANL tendrá derecho a ella tal y como indica el reglamento
Santos Guzmán, - Rector de la UANL.
Durante el evento, funcionarios de la administración central y directores de facultades y preparatorias de la UANL verificaron la funcionalidad de la credencial digital, así como el ahorro económico que representa para los estudiantes. Vargas Guerra destacó que esta es la primera credencial digital que los estudiantes podrán tener disponible en su dispositivo electrónico, lo que contribuye a la sustentabilidad y al ahorro de las familias universitarias, ya que elimina costos como el de recuperación en caso de extravío.
Por el momento, también se imprimirá una versión física de la credencial para aquellos estudiantes que no cuenten con recursos para utilizarla en su celular, pero se espera eliminar las impresiones en el siguiente semestre. Además, se informó que la credencial digital será de uso institucional, pero se están llevando a cabo pláticas con el Instituto de Movilidad de Nuevo León para autorizar su uso en el pago del transporte público en un futuro cercano.
Guzmán López resaltó que uno de los beneficios más importantes para los alumnos es la eliminación del pago por duplicado, ya que la renovación de la credencial será automática. Este nuevo sistema de reconversión sistemática y vectorización de documentos forma parte de la Visión 2030 de la UANL, que busca la digitalización de los documentos utilizados por los estudiantes durante su ingreso y estancia en la universidad.