Pasajeros de Volaris sufren pánico por turbulencia en Monterrey
Pasajeros de un avión de Volaris sufrieron pánico debido a una turbulencia en momentos que iban a aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Monterrey.

APODACA, Nuevo León.- Pasajeros de un avión de Volaris procedente de Cancún y con destino al Aeropuerto Internacional de Monterrey ubicado en el municipio de Apodaca, vivieron momentos de tensión y pánico antes de aterrizar debido a una turbulencia.
El avión de Volaris estaba a punto de aterrizar, pero las fuertes ráfagas de viento lo elevaron de nueva cuenta lo que desató el temor entre los pasajeros quienes sufrieron crisis de nervios; los momentos de la turbulencia fueron videograbados por un pasajero y en las imágenes se puede observar el movimiento brusco de la aeronave así como lo que se decía entre los pasajeros.
Con video de Yadith Valdez
El piloto estabilizó el avión de Volaris y de esta manera lograron aterrizar sin que la situación pasara a mayores; tras el acto los pasajeros comenzaron a aplaudir para reconocer la labor del piloto y tranquilizar a quienes se encontraban asustados.
¿Qué es un turbulencia?
Una turbulencia atmosférica es una agitación de la atmósfera, que se aprecia en una capa, próxima al suelo y de espesor variable; se caracteriza por un cambio repentino de dirección e intensidad del viento en una corta distancia en sentido vertical.
¿Por qué se dan las turbulencias?
La turbulencia en la atmósfera se produce cuando hay movimientos aleatorios del aire que se superponen al viento medio, dando lugar a remolinos que viajan en el flujo
¿Qué hace un piloto cuando hay turbulencia?
Cuando se enfrentan a turbulencias, los pilotos tienen varias técnicas a su disposición. Estos incluyen cambiar la altitud, ajustar la velocidad y usar los controles del avión para mantener la estabilidad. Cambiar de altitud suele ser el primer paso para navegar por ella.
¿Por qué no tener miedo a las turbulencias?
No debemos tener miedo a las turbulencias ya que los aviones están diseñados para soportar hasta las turbulencias más agresivas. Los pilotos, además de estar perfectamente preparados para hacer frente a estas adversidades, tienen trucos para enfrentarse a las turbulencias.