Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Pide diputada votar ley que prohíbe candidaturas a violentadores

La diputada, Sandra Pámanes, dijo que se deben prohibir las candidaturas a quien tenga antecedentes de violencia a la mujer.

La diputada, Sandra Pámanes, dijo que se deben prohibir las candidaturas a quien tenga antecedentes de violencia a la mujer. Foto: Armando Galicia.
La diputada, Sandra Pámanes, dijo que se deben prohibir las candidaturas a quien tenga antecedentes de violencia a la mujer. Foto: Armando Galicia.

Publicado el

Por: Armando Galicia

MONTERREY, Nuevo León.- Para que se prohibían las candidaturas a personas con antecedentes de violencia a la muñere, la diputada de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes presentó una iniciativa de reforma a la Constitución de Nuevo León.

Debido a que la violencia contra la mujer debe ser castigada y no premiada, la legisladora comentó que el Congreso local tiene que determinar las reglas para evitar que se otorguen candidaturas a una diputación, alcaldía o fiscalía, si tuvo sanciones o condenas por cometer violencia contra las mujeres.

Pámanes Ortiz, manifestó que el proceso electoral 2024 esta en puerta, por lo que es necesario que la Comisión de Puntos Constitucionales, en un máximo cinco días, presente las propuestas que serán llevadas al Pleno del Congreso, para que sean discutidas y votadas por, al menos, 28 diputadas y diputados.

La también Vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano, reiteró la urgencia por dictaminar y promulgar estas reformas constitucionales, señalando que esto se da tras la reciente aprobación del criterio denominado “3 de 3 contra la violencia” por parte del Congreso de la Unión y el Senado de la República.

Lo que obliga a las legislaturas locales integrar este mandato a sus respectivas constituciones antes del 30 de mayo de este año 2023.

Vengo a presentar un emplazamiento a la Comisión de Puntos Constitucionales por esta urgencia que tenemos de que sea incluido, dentro de nuestra Constitución local el 3 de 3.

“La Cámara de Diputados y la de Senadores ya aprobaron y publicaron el 3 de 3 para nuestra Constitución Federal y, después de esto, lo que procede es una homologación con las constituciones locales”, recalcó.

Sandra Pámanes, agregó que el 3 de 3 contra la violencia, determina que la persona aspirante a un cargo de elección popular declararía, a través de la presentación de un escrito firmado bajo protesta de decir la verdad y de buena fe, que no cuenta con antecedentes ni registros de condena por conductas infractorias de violencia familiar o doméstica, delitos sexuales o ser deudor alimenticio.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas