Podría Nuevo León captar más de 20 mmdp por turismo en 2023
Autoridades estatales informaron que la derrama económica del 2022 fue superior a la obtenida en el 2019 en este rubro.

Durante la inauguración del Segundo Congreso Nacional de la Industria Turística que se realiza en Cintermex, el funcionario estatal comentó que con base en los análisis realizados de enero a la fecha, han detectado un repunte mayor al que se tuvo todo el año del 2019, donde la derrama económica fue superior a los 15 mil 600 millones de pesos.
Si bien, es difícil calcular el total de la derrama económica, por los ingresos directos e indirectos que se generan, Vasaro Acuilán, resaltó que la derrama económica del 2023 podría ser de más de cuatro mil millones de pesos, comprado con el 2022.
Podemos decir que como base esa fue la derrama económica del turismo. Los que entienden un poquito el sector turístico saben qué hay una derrama económica directa, que son los servicios de hospedaje, alimentación y entretenimiento. Pero hay una derrama indirecta que llega a los taxis, a las tiendas de conveniencia y a un montón de servicios que el turista o el visitante vive en la ciudad”.
Jorge Vasaro Acuilán, - Subsecretario de Inteligencia Turística del Estado.
El subsecretario de Inteligencia Turística del Estado, Jorge Vasaro Acuilán, agregó que Nuevo León y Monterrey tienen una vocación de negocios y de reuniones, sin embargo, fue este último el que tardó un poco más en recuperarse tras la pandemia, aunque en ambos casos la reactivación fue más acelerada que en otros sectores económicos.
Con base en estos datos y el fin de la pandemia de COVID, recalcó que se seguirá impulsando la promoción turística en todo el Estado.