Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Presenta Igualdad e Inclusión complemento nutricional para adultos mayores

La Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, aseguró que se redoblarán esfuerzos para seguir rediciendo la pobreza alimentaria y atender a los 80 mil adultos mayores.

Publicado el

Por: Erwin Contreras

MONTERREY, Nuevo León.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión lanza el primer complemento nutricional para adultos mayores en Nuevo León. El objetivo es combatir la desnutrición que afecta a esta población vulnerable y mejorar su salud y nutrición. El complemento, que forma parte de la Estrategia Hambre Cero, contiene vitaminas, minerales y proteína de alto valor. Inicialmente, se distribuirá en los municipios de Mina, Galeana, Mier y Noriega, para luego expandirse a toda la entidad. 

La secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, anunció que se redoblarán esfuerzos para seguir reduciendo la pobreza alimentaria y atender a los 80 mil adultos mayores que aún se encuentran en esta condición. Además, resaltó la colaboración con la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la UANL y el Banco de Alimentos de Cáritas de Monterrey en el desarrollo de este complemento.

La intención es que podamos usarlo como complemento que vamos a probar aquí, nuestro primer proyecto piloto donde vamos a lograr ver el antes y después para poder lanzar esto a nivel estatal y que puedan todos los municipios y todos los adultos mayores que atendemos a través de Hambre cero, tener este complemento alimenticio.

Martha Herrera,  - Titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León.

Actualmente, se beneficia a 177 personas mayores a través del apoyo al Comedor de la Casa del Adulto Mayor en Mina. La estrategia Hambre Cero atiende a 11,269 personas mayores de 65 años en Nuevo León. Según el INEGI, en 2020 había 439,617 adultos mayores en el estado, lo que representa el 7.6% de la población.

Durante el evento, el presidente del Banco de Alimentos de Cáritas de Monterrey informó que dos plantas procesadoras ayudarán en la elaboración de los complementos, mientras que el coordinador de la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la UANL destacó los beneficios de estos suplementos. La actividad contó con la presencia del Alcalde de Mina, la presidenta del DIF local y la Subsecretaria de Protección Social y Oportunidades.


Ver nota:
Rescata Policía a octogenario extraviado en Guadalupe


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas