Presentará PRI propuesta para solucionar temas del agua, seguridad y ambientales
Previo a que inicie el periodo de sesiones el próximo 1 de septiembre, el diputado del PRI, Heriberto Treviño, informó que pondrán en la mesa los temas que son urgentes para la gente.

MONTERREY, Nuevo León.- Al presentar la agenda de los temas que propondrán y analizarán en el período de sesiones legislativas que comienza en septiembre, los diputados del PRI, destacaron la necesidad de resolver los problemas del agua, seguridad, medio ambiente, entre otros.
El coordinador de esta fracción Legislativa, Heriberto Treviño destacó también las propuestas de crear el Centro de Identificación Humana para impulsar el primer Centro Estatal de Prevención del Suicidio y fomentar el uso de vehículos de bajas emisiones contaminantes en dependencias públicas.
Como parte de la Agenda Temática Mínima para el Primer Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la presente Legislatura, Treviño Cantú, resaltó que los trabajos legislativos se basarán en seis ejes.
Siendo estos: Justicia y Seguridad; Constitución, Democracia, Desarrollo Social y Educación; Derechos de las Mujeres e Igualdad de Género; Derechos de los Grupos en Situación de Vulnerabilidad y Salud: Medio Ambiente y Ordenamiento Urbano; y Movilidad, Economía y Fomento al Empleo y Presupuesto 2024.
En este sentido, Heriberto Treviño, indicó que la agenda se conformó con propuestas de los 14 integrantes de la bancada, al tiempo que aclaró que sólo es una base, sobre la cual se sumarán otros temas.
Por último, manifestó que desde el Congreso se impulsará la capacitación constante de los elementos de Fuerza Civil y de corporaciones municipales en materia de primeros auxilios psicológicos, así como otorgar a las autoridades municipales las herramientas técnicas necesarias para que tengan una respuesta adecuada ante desastres naturales.