Propone diputado Luis Susarrey crear Comité Estatal de Flora y Arbolado
El diputado Luis Susarrey, informó que el Comité de Flora y Arbolado regulará los permisos para la tala de árboles.

Al entregar el documento, el legislador comentó que se trata de una iniciativa de reforma a la Ley ambiental y al Código Penal del estado de Nuevo León, mediante la cual se creará el comité encargado de autorizar los trámites de retiro y reposición de flora y arbolado urbano, así como los proyectos de arborización en parques y áreas públicas.
En entrevista, Susarrey Flores, indicó que en la última semana, el gobierno estatal tomó la decisión de iniciar un proceso de “limpieza” a un tramo de 26 kilómetros del Río Santa Catarina.
Sin embargo, dicha limpieza consistía en retirar la flora y arbolado de la zona, sin un plan de acción simultáneo para no generar un daño al ecosistema.
Por este motivo, explicó que se busca crear el comité que estará integrado por especialistas que proponga el gobernador del estado, mismos que se encargarán de analizar la factibilidad de este tipo de acciones en futuros proyectos.
Dicho comité se propone que este conformado por el Secretario de Medio Ambiente del estado, dos representantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León, de la Universidad de Monterrey, del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey o de la Universidad Regiomontana. Pertenecientes a facultades o áreas especializadas en Medio Ambiente y Ciencias de la Tierra. Y dos representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil especializadas en Medio Ambiente y materias afines”.
Luis Susarrey - Diputado local del PAN
Asimismo, el diputado Luis Susarrey, mencionó que en el dictamen se propone aumentar la pena de 4 a 12 años de prisión a quien tale, desmonte o destruya árboles de bosques o afecte los recursos.
Actualmente, indicó, la pena es de 1 a 9 años de prisión.