Proponen crear Ley del Registro Público Inmobiliario de Nuevo León
El director del Instituto Registral y Catastral del Estado de Nuevo León, Urrutia García, señaló que esta ley ayudará a mejorar los servicios del instituto.
![Proponen crear Ley del Registro Público Inmobiliario de Nuevo León](https://blob.posta.com.mx/images/2023/08/21/whatsapp_image_2023-08-21_at_8.14.49_pm-focus-0-0-1479-828.webp)
MONTERREY, Nuevo León.- Para que se actualice el marco normativo que regula la operación de las Direcciones de Registro Público y de Catastro, autoridades del Instituto Registral y Catastral del Estado de Nuevo Leon, presentaron un proyecto de “Ley del Registro Público Inmobiliario y de Personas Morales y del Catastro del Estado de Nuevo León” en el Congreso del estado.
Al presentar el documento, acompañado del Coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Eduardo Gaona, el titular de este organismo, Josemaría
Urrutia García, mencionó que la actual normativa es obsoleta y aqueja a la ciudadanía.
“Acabamos de presentar la propuesta de reforma a la Ley de Registro Público de Catastro. Estamos proponiendo una nueva ley, la Ley del Registro Público, que para que se den una idea tiene 50 años y la Ley de Catastro, 60 (años)”, detalló.
Urrutia García, resaltó que están presentando una propuesta de reforma integral a la ley junto con las cámaras, el Colegio de Notarios, la Cámara de Propietarios de Bienes Raíces de Nuevo León, la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda.
Así como, los directores de Registro y Catastro y el diputado líder de la bancada de Movimiento Ciudadano, Eduardo Gaona.
“Queremos impulsar una nueva legislación acorde a la realidad del día de hoy, con el uso de tecnologías y criterios claros de resolución, tanto en Catastro como en registro, y vamos a impulsar que se realicen a la brevedad las mesas de trabajo y se impulse este la discusión y la socialización de este”, explicó.
El uso de la tecnología como la firma electrónica y el “blockchain”, dijo que son temas que forman parte del proyecto de reforma y una renovación total.
Al respecto, el Coordinador de la Bancada Naranja, Eduardo Gaona, agregó que esta iniciativa forma parte de los derechos garantizados en la Nueva Constitución, y para hacerlos valer, se impulsarán mesas de trabajo desde el Congreso del Estado.
“Lo que se está proponiendo, precisamente, con esta iniciativa de Ley es que la gente pueda tener protección en su patrimonio, antes, durante y después.
“Y va a tener también protección después porque se están incluyendo en la Ley nuevos medios de impugnación en materia administrativa para que se dote a los juzgadores y se pueda sancionar a usuarios que cometan fraudes, y también a servidores públicos”, reiteró.