Pulmones Urbanos en Escobedo: propuesta de Andrés Mijes
El candidato de Morena, Andrés Mijes, presentó su propuesta para la creación de cinco Pulmones Urbanos en Escobedo.

ESCOBEDO, Nuevo León.- Andrés Mijes, candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia, presentó su proyecto para la creación de cinco Pulmones Urbanos en diferentes puntos de la Ciudad de Escobedo.
Estos espacios verdes estarán ubicados estratégicamente en áreas clave de la localidad, con el objetivo de mejorar la calidad del aire y brindar a los habitantes lugares de esparcimiento. Mijes detalló que cada Pulmón Urbano contará con un sistema de riego de última generación, que permitirá a los árboles conservar el agua por más tiempo y prevenir futuros daños.
Para ayudar a la naturaleza, para poder brindar un mejor aire, un aire limpio y que tengamos generadores de oxigeno y que podamos restituir la mancha verde que perdimos por el crecimiento acelerado vamos a generar Pulmones Urbanos que nos permitan mejorar la calidad del aire del Municipio.
Andrés Mijes - Candidato a la alcaldía de Escobedo por Morena
Además, estos espacios estarán equipados con juegos infantiles, ejercitadores y andadores, para que las familias puedan disfrutar de actividades al aire libre. Entre las ubicaciones propuestas se encuentran el Parque Lineal en la Avenida Las Torres, el Parque Las Puentes – Río Pesquería, la ampliación del Parque Lineal Las Torres, un espacio en la Avenida Constitución y el Parque de Ojo de Agua en Jardines del Canadá.
Estos Pulmones Urbanos no solo contribuirán a la sustentabilidad y la mejora del medio ambiente, sino que también servirán como áreas recreativas para la comunidad. Además, Andrés Mijes anunció que de resultar electo, implementará un Sistema de Monitoreo Ambiental en Escobedo a través de 15 puntos de medición de la calidad del aire.
También se reforzará la Policía Ambiental con una inversión de 13 millones de pesos para duplicar la cantidad de inspectores y equipar a la Secretaría de Medio Ambiente con herramientas de última generación.
Por último, se creará un Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) especializado en el monitoreo y la planeación del desarrollo urbano sustentable.
Ver nota:
Andrés Mijes anuncia clínica de Protección Animal en La Alianza