Reconoce Estado incremento en delitos en Nuevo León
Tres municipios de Nuevo León figuran entre los 20 primeros a nivel nacional con mayor número de feminicidios

Señala que luego de haber presentado una baja en los delitos en el lapso de 2019 a 2021, "para 2022 y 2023, nuevamente la entidad superó el promedio nacional".
Detalla que de acuerdo a los Datos Abiertos de Incidencia Delictiva Estatal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, hasta septiembre de 2023 se habían registrado 75 mil 062 delitos del fuero común en Nuevo León.
Sin embargo, esta cifra es cercana a la registrada durante todo el 2019, cuando hubo 75 mil 871 delitos de este tipo.
El documento explica que son los delitos Contra la Familia los que ocurren en mayor cantidad, con un 29.89 por ciento del total de los delitos ocurridos en el transcurso de enero a septiembre de 2023.
En seguida, son los delitos patrimoniales y aquellos que atentan contra la vida e integridad de las personas, con 28.27 y 10.38 por ciento, respectivamente, de un total de 75 mil 062 delitos.
"De enero a septiembre de 2023 se registraron 336 delitos contra la igualdad de género y la dignidad de la mujer; de ellos, 54 feminicidios fueron cometidos en el mismo periodo de tiempo. De enero a septiembre de 2023, Nuevo León figura como la segunda entidad con mayor número de feminicidios", detalla.
Destaca que son Juárez, Monterrey, Guadalupe y García, municipios que se encuentran entre las primeras 20 localidades a nivel nacional con mayor número de casos de feminicidios.
Agrega que en materia de la fuerza policial, son cinco los municipios que no cuentan elementos en su estructura de policía municipal, se trata de Agualeguas, Doctor Coss, General Treviño, Parás y Vallecillo, por lo que el Estado destinó fuerza operativa.
Leer más: El ataque a bares de San Pedro es disputa entre grupos delictivos: Pámanes