Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Registra Nuevo León reducción de índices de pobreza del 8.3%, según el CONEVAL

Según informe del CONEVAL, Nuevo León registró avances significativos en la reducción de la pobreza, resultado de políticas y programas implementados por las autoridades estatales.

Publicado el

Por: Brenda Hernández

MONTERREY, Nuevo León.- El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) presentó los resultados de la Medición de Pobreza 2022 para las 32 entidades federativas de México, donde Nuevo León registró una notable reducción en los índices de pobreza.

La información, basada en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), revela que el porcentaje de la población en situación de pobreza en Nuevo León ha disminuido de un 24.3 por ciento en 2020 a un 16 por ciento en 2022.

Esto representa una reducción de 8.3 puntos porcentuales, lo que equivale a 453 mil personas que han logrado superar la pobreza en el estado.

Además, los datos también muestran una disminución en la pobreza extrema, la cual ha pasado de un 2.1 por ciento a un 1.1 por ciento en el mismo periodo. Esto significa que 59 mil personas han dejado de vivir en condiciones de extrema pobreza en Nuevo León.

El CONEVAL utiliza una Medición multidimensional de la pobreza, la cual considera dos dimensiones principales: los derechos sociales y el bienestar económico. Los derechos sociales se evalúan a través de indicadores como el rezago educativo, la falta de acceso a servicios de salud, seguridad social, vivienda de calidad y espacios adecuados, así como la carencia de servicios básicos y una alimentación nutritiva.

El informe también destaca que el ingreso considerado para determinar la pobreza es aquel que permite cubrir tanto las necesidades alimentarias como las no alimentarias de una persona.

De los seis derechos sociales, Nuevo León registró avances en cuatro de ellos, lo que lo coloca en el tercer estado con mayor igualdad e inclusión a nivel nacional:

  • La carencia de acceso a alimentación nutritiva y de calidad pasó de 14.7% a 11.7% entre 2020 y 2022, como un efecto positivo en el ingreso de los hogares con menores recursos, y de la atención a través de la estrategia Hambre Cero Nuevo León, que brinda ayuda alimentaria, así como acompañamiento y capacitación para la generación de mayores ingresos en estos hogares.
  • La carencia de acceso a seguridad social se redujo en 11.7%, al pasar de 31.9% a 27.2%. Este cambio puede atribuirse al incremento de seguridad social de los adultos mayores, lo que significa un avance importante para el estado en comparación con el nivel nacional.
  • La carencia de rezago educativo pasó de 14.4% a 13.5%. Se observa una disminución de la inasistencia escolar y un aumento del nivel educativo.
  • La carencia por calidad y espacios de la vivienda pasó de 3.9% a 3.2%. Es la más baja que se presenta en el estado.

Tras conocer los resultados presentados por el CONEVAL, la secretaria de Igualdad e Inclusión y Coordinadora del Gabinete de Igualdad para todas las personas, Martha Herrera, señaló que los resultados muestran que la política seguida por el gobierno estatal está dando resultados.

Por un lado, a través de La Nueva Ruta, que atiende cada uno de los derechos sociales que toma en cuenta CONEVAL para la medición multidimensional de la pobreza y por el otro, con la atracción de inversiones para el fortalecimiento de la economía, que se ve reflejado en el ingreso de los hogares.

La funcionaria refrendó su compromiso de seguir trabajando a partir de La Nueva Ruta, la política social del Gobierno del estado, para construir las condiciones de un piso parejo de oportunidades para todas las personas en el estado, con una visión integral y sin dejar a nadie atrás.

El informe del CONEVAL puede consultarse en la liga: https://www.coneval.org.mx/paginas/principal.aspx



Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas