Lo mejor de la información de Nuevo León, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Nuevo León

Rehabilitación del paso deprimido en Guadalupe al 70%

Siguen las labores de rehabilitación en el paso deprimido de las avenidas Las Américas y Eloy Cavazos, reportan avances del 70 por ciento.

La Alcaldesa Cristina Díaz en la rehabilitación del paso deprimido ubicado en Avenida Las Américas. Foto: Gobierno de Guadalupe
La Alcaldesa Cristina Díaz en la rehabilitación del paso deprimido ubicado en Avenida Las Américas. Foto: Gobierno de Guadalupe

Publicado el

Por: Blanca Rojas

GUADALUPE, Nuevo León.- La Secretaría de Obras Públicas de Guadalupe, en conjunto con la Constructora AGV y el Instituto de Ingeniería Civil de la UANL, han informado un avance del 70% en la rehabilitación del paso deprimido ubicado en Avenida Las Américas y Eloy Cavazos.

La Alcaldesa Cristina Díaz ha supervisado personalmente los trabajos y ha destacado la eficiencia de esta opción frente a la demolición y reconstrucción.

Según el Doctor Alejandro Durán, Jefe del Departamento de Tecnología del Concreto de la UANL, la reparación del paso deprimido llevará apenas una tercera parte del tiempo que implicaría una reconstrucción, además de representar un ahorro de hasta un 90% en costos.

La demolición de este concreto iba a llevar un buen tiempo, porque es un concreto que tiene muy buena resistencia a pesar de que fue construido hace 10 años, entonces yo estimo que lo que estamos tardando, es alrededor de la tercera parte de lo que nos hubiéramos tardado si hubiéramos demolido y construido de nuevo; a parte que el presupuesto hubiera sido hasta un 90% más.

Doctor Alejandro Durán

Jefe del Departamento de Tecnología del Concreto del Instituto de Ingeniería Civil de la UANL

Durán también mencionó que se han utilizado materiales especiales importados desde Estados Unidos, lo cual ha retrasado el término de la reparación pero permitirá extender la vida útil del paso deprimido por al menos 25 años más.

Todos los materiales son especializados, y para conseguir algunos de ellos tuvimos problemas, por ejemplo, para los ánodos de sacrificio nos estaban dando tiempos de entrega de seis semanas, afortunadamente pudimos agilizar el proceso, y los conseguimos en un mes, y los demás materiales han presentado el mismo comportamiento en cuanto a los tiempos de entrega, ese ha sido otro factor.

Integrante del Instituto de Ingeniería Civil de la UANL

El proceso de hidro-demolición ha sido fundamental en la rehabilitación, aunque se han presentado dificultades en una de las losas debido a la resistencia del concreto. A pesar de estos contratiempos, se espera que los trabajos concluyan en un futuro cercano y que el paso deprimido pueda ser utilizado de manera segura y eficiente por la comunidad de Guadalupe.


Ver nota:
Avanza reconstrucción de paso deprimido en Las Américas en Guadalupe


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas