Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

¡Río Vive!: Reforzará Escobedo vigilancia en el río Pesquería

El Gobierno de Escobedo, encabezará junto a la Federación, el Estado y el Municipio de Monterrey el rescate y la regeneración del Río Pesquería a través del proyecto ¡Río Vive!.

Publicado el

Por: Erwin Contreras

ESCOBEDO, Nuevo León.- El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, junto con el secretario de Medio Ambiente, Félix Arratia, el director de la CONAGUA, Luis Carlos Alatorre, y el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, presentaron las acciones que se llevarán a cabo en el proyecto ¡Río Vive! para liberar al río Pesquería de la contaminación y convertirlo en uno de los espacios públicos más destacados de Nuevo León.

El Gobierno de Escobedo, bajo la dirección de Mijes, se compromete a contribuir en las labores de limpieza y remoción de escombros, además de implementar operativos de vigilancia en el sector mediante la Policía Ambiental.

Vamos a ser muy duros en la implementación de los reglamentos, no vamos a permitir que violen la ley, no vamos a permitir que sigan contaminando y vamos a poner el ejemplo las autoridades del Gobierno del Estado, el Gobierno Municipal de Monterrey y el Gobierno de Escobedo.

Andrés Mijes,  - Alcalde de Escobedo.

Para lograr este objetivo, el Gobierno de Escobedo contará con dos nuevos drones equipados para monitorear la zona tanto de día como de noche, detectando de inmediato cualquier actividad perjudicial para el río. Además, se realizarán modificaciones a los reglamentos municipales con el fin de imponer multas más severas a aquellos que contaminen. Mantendremos una vigilancia constante en la zona y no permitiremos que nadie se acerque.

Vamos a tener sobre vigilada la zona, no vamos a permitir que nadie se acerque y sobre todo voy a promover ante Cabildo una modificación a los reglamentos que rigen esta materia para que las multas sean mayores, no podemos tratar con consideración a quienes contaminan el río.

Andrés Mijes,  - Alcalde de Escobedo.

La primera fase del proyecto se enfocará en el rescate de 5 kilómetros del caudal del Río Pesquería, desde los límites entre Escobedo y Monterrey, y se estima que tomará 15 meses completar la limpieza. Solo en un tramo de 3 kilómetros se han identificado 43 tiraderos clandestinos. Además, dentro de las primeras acciones se llevará a cabo el rescate urbano y social del sector, reubicando a más de 700 personas.

La segunda etapa del proyecto se centrará en transformar el Río Pesquería en un espacio público para que las familias puedan disfrutar de un agradable paseo.Con el compromiso y trabajo conjunto de estas instituciones, se espera que el proyecto ¡Río Vive! logre revivir el Río Pesquería, convirtiéndolo en un lugar emblemático y sostenible que promueva la preservación del medio ambiente y el bienestar de la comunidad. Este esfuerzo no solo beneficiará a Escobedo y Monterrey, sino a todo el estado de Nuevo León.


Ver nota:
Incendio causa alerta en la Fernando A. Milpa ante riesgo en tejabanes


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas