Samuel García apuesta por un transporte público masivo en Nuevo León
El gobernador Samuel García Sepúlveda dijo que el reto de su administración es apostarle al transporte público masivo como alternativa para reducir el tráfico vial.

NUEVO LEÓN.- El gobernador Samuel García Sepúlveda durante la develación de la placa de los 200 años de Nuevo León, resaltó la importancia de invertir en transporte público masivo como una alternativa para mitigar el tráfico vehicular en la zona metropolitana de Monterrey.
En el Centro de Gestión de Movilidad (CGM), el mandatario detalló que el enfoque en mejorar la movilidad urbana mediante la inversión en transporte público masivo, como el Metro y TransMetro, se presenta como una solución integral para reducir los tiempos de traslado y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Acompañado del Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal, el gobernador reiteró que la apuesta es que en el futuro el ciudadano prefiera para sus traslados el Metro que el carro.
¿Por qué? Porque en metro vas a llegar en cinco minutos y en carro vas a tardar hora y media. El día que logremos como ciudad que ante la pregunta en qué me voy a mover TransMetro o decidir caminar, por eso estamos haciendo muchos corredores verdes, pues se van a reducir los carros.
Samuel García Sepúlveda, - Gobernador de Nuevo León.
Ver nota:
Busca Congreso de Nuevo León reducir monto de multas a transportistas
Samuel García enfatizó la importancia de proyectos ambiciosos y una inversión histórica para lograr este objetivo.
Además, se destaca la modernización del Sistema Integral de Transporte de Monterrey (SINTRAM), con una inversión significativa para sincronizar semáforos y mejorar la eficiencia del tráfico. Esta modernización se complementa con la implementación del Centro de Gestión de Movilidad, que actuará como un centro tecnológico para recopilar datos sobre la vialidad y el transporte, permitiendo una optimización continua de los traslados.
Vamos a tener sincronizados todos los semáforos, más de 1.050 interconexiones de las principales avenidas y calles y con eso estimamos que se reduzca el tráfico entre un 10 y 15% más, el transporte público masivo en un futuro, pues seguir reduciendo el tiempo que consumimos en el tráfico. Es un proyecto ambicioso porque es conectar el C5 del Estado con los C4 municipales con las secretarías de tránsito y con los semáforos.
Samuel García Sepúlveda, - Gobernador de Muevo León.
Ver nota:
Inicia programa de cobertura universal de movilidad
Los avances en la implementación del CGM, así como las acciones realizadas hasta la fecha, como la intervención de intersecciones, el respaldo de energía para semáforos, la instalación de video detectores y la renovación del transporte público, demuestran un compromiso serio con mejorar la movilidad y la calidad de vida de los habitantes del Área Metropolitana de Monterrey.
En la develación de la placa el gobernador sostuvo que ésta conmemora los trabajos e inversiones que el Gobierno del nuevo Nuevo León ha realizado a favor de la movilidad de los usuarios y del transporte de Monterrey y su zona metropolitana.