Samuel García arranca obras de reconstrucción de puente vehicular en Escobedo
El gobierno de Nuevo León y municipio de Escobedo dieron inicio a los trabajos de rehabilitación del puente vehicular y la ampliación del arroyo 'Potrerillos'.

NUEVO LEÓN.- El gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda anunció el inicio de las obras de reconstrucción del Puente Vehicular sobre el arroyo Potrerillo, una de las principales vías en la Carretera a Colombia.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia de movilidad del gobierno y tiene como objetivo mejorar la conectividad hacia la aduana ubicada en Colombia, que se ha convertido en uno de los puertos fronterizos más importantes del país.
Durante el acto de inicio de la obra, García Sepúlveda resaltó la importancia de esta carretera para la movilidad al Puerto Fronterizo y destacó que forma parte de los proyectos que se implementan en conmemoración de los 200 años de la entidad.
Además, mencionó que Escobedo se convertirá en la entrada y salida de Nuevo León hacia Estados Unidos, gracias a la remodelación de la 1-Norte y el corredor La Gloria-Colombia.
Ver nota:
¿Qué sigue en Movimiento Ciudadano después de la decersión de Samuel García?
En el evento también estuvieron presentes Mariana Rodríguez Cantú, de AMAR a Nuevo León, Javier Navarro Velasco, Secretario General de Gobierno, Hernán Villarreal Rodríguez, Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Francisco Ibargüengoytia Borrego, Subsecretario de Infraestructura y Andrés Mijes Llovera, alcalde de General Escobedo.
Los trabajos de reconstrucción del Puente Vehicular sobre el Arroyo Potrerillo contarán con una inversión de más de 25 millones de pesos e incluirán la demolición de elementos existentes, la cimentación profunda a base de pilotes, una superestructura con trabes presforzadas tipo cajón y losa de concreto, así como la pavimentación con carpeta asfáltica, entre otras mejoras.
Con esta obra, el gobierno de Nuevo León busca impulsar la movilidad de los neoleoneses y fortalecer el corredor industrial de la región, que es uno de los más importantes de América del Norte.
Ver nota:
'Gabinete de Nuevo León seguirá imparable y con resultados': Samuel García