Samuel García, uno de los presidenciables favoritos del electorado para 2024
Una encuesta realizada por Massive Caller reveló que el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, se mantiene como uno de los presidenciables favoritos del electorado para 2024.

MONTERREY, Nuevo León.- El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, se mantiene como uno de los presidenciables favoritos del electorado rumbo a las elecciones del 2024, según los resultados de una encuesta realizada por la reconocida empresa de investigación Massive Caller.
En el estudio, que utilizó la técnica de robot en grabaciones enviadas a los hogares y contestadas por los propios entrevistados, el mandatario estatal obtuvo un destacado 9.1 por ciento de las respuestas a la pregunta: En el año 2024 habrá elecciones para elegir al próximo presidente de México, ¿si hoy fueran las elecciones por cuál partido político o candidato votaría usted?.La encuesta, titulada Medición de los candidatos presidenciables al 2024, también indagó sobre el voto útil en caso de que Samuel García no tuviera posibilidad de ganar.
En ese escenario, la abanderada de la coalición PRI-PAN-PRD, Xóchitl Gálvez, obtuvo un 63.6 por ciento de las preferencias, seguida por Claudia Sheinbaum de MORENA, quien logró un 36.4 por ciento. Los resultados de esta encuesta, obtenidos de manera aleatoria para asegurar su representatividad, también revelaron datos interesantes sobre las preferencias negativas. Al preguntar ¿Por qué partido, candidato o coalición nunca votaría?, un 53.9 por ciento respondió que nunca votaría por Claudia Sheinbaum de MORENA, mientras que un 36.8 por ciento manifestó su rechazo hacia Xóchitl Gálvez, abanderada de la coalición PRI-PAN-PRD.
En último lugar, con solo un 9.3 por ciento, se encuentra el rechazo hacia Movimiento Ciudadano. Es importante destacar que, además de las encuestas realizadas por Massive Caller, otras empresas como Mitofsky también han mencionado a Samuel García como un perfil con potencial y cualidades para liderar a Movimiento Ciudadano rumbo a las elecciones del 2 de junio del 2024.
Con estos resultados, Samuel García se posiciona como uno de los candidatos más fuertes y con mayor preferencia entre el electorado de cara a las próximas elecciones presidenciales en México.