Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Sector Ganadero NL busca seguir exportando a EU tras reunión con autoridad de sanidad animal

La delegación nuevoleonesa, encabezada por Marco González, Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, presentó al gobierno estadounidense un plan de trabajo.

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

MONTERREY, Nuevo León.- El Sector Ganadero de Nuevo León busca seguir exportando a Estados Unidos tras reunión con autoridad de sanidad animal.

En busca de mantener las exportaciones hacia Estados Unidos, el Sector Ganadero de Nuevo León se ha reunido con Rosemary Sifford, Administradora Adjunta del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

La delegación nuevoleonesa, encabezada por Marco González, Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, presentó al gobierno estadounidense un Plan de Trabajo que incluye compromisos para garantizar la sanidad animal en la entidad. Durante la reunión, el Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario enfatizó la política de Cero Tolerancia ante irregularidades en la aplicación de los requisitos y protocolos de sanidad animal en Nuevo León.

Expusimos como todo el sector ganadero de Nuevo León revertimos drásticamente problemas heredados que venían desde 2018, agravados por la inactividad derivada del Covid, y logramos consolidar el estatus de cero casos de Tuberculosis Bovina en los últimos 7 años, incidencia avalada por la propia APHIS

Marco González,  - Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario.

El plan presentado incluye medidas como seguir demostrando la ausencia de tuberculosis bovina en el estado, realizar una exhaustiva inspección de engordadoras y rastros para verificar el cumplimiento de los protocolos sanitarios, así como intensificar la inspección de la movilización del ganado en toda la entidad.

En base a este plan de trabajo, se han solicitado a las autoridades estadounidenses una prórroga de al menos 4 meses a la prohibición de exportar ganado, recortar el proceso de certificación sanitaria de 5 a 1 año y realizar inspecciones cada 2 meses.

Además, se ha solicitado que el Ganado de Registro de Nuevo León que cumpla con las especificaciones de sanidad animal pueda venderse en todo México y no solo en los 22 estados de la república que tienen Zona B.

El Gobierno del Estado y el Sector Ganadero de Nuevo León se encuentran comprometidos en garantizar la sanidad animal y reforzar los protocolos necesarios para mantener las exportaciones hacia Estados Unidos. Con el apoyo de todo el sector ganadero, se espera que se logren los acuerdos necesarios para seguir exportando ganado a dicho país. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas