Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Sufre abuelita fractura de brazo al quedarse atorada en la lavadora

Una abuelita de 78 años sufrió la fractura de su brazo derecho luego que su extremidad se quedara atorada en la lavadora en la colonia CROC de Monterrey.

La abuelita de 78 años fue trasladada al hospital número 21 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por personal de CRUM. Foto: Protección Civil de Monterrey
La abuelita de 78 años fue trasladada al hospital número 21 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por personal de CRUM. Foto: Protección Civil de Monterrey

Publicado el

Por: Erwin Contreras

MONTERREY, Nuevo León.- Una abuelita de 78 años sufrió la fractura de su brazo derecho luego que se le quedara atorado en la lavadora en su hogar ubicado en la calle Sindicalismo, de la colonia CROC, en el municipio de Monterrey.

Al sitio acudieron elementos de Protección Civil de Monterrey quienes brindaron ayuda a la adulta mayor y fue trasladada al hospital número 21 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por personal de CRUM.

Los rescatistas dieron una serie de recomendaciones a los familiares de la abuelita de 78 años de edad, de quien no se reveló su nombre y ya es atendida por médicos.


Conoce más sobre las fracturas de brazo

Un brazo quebrado involucra uno o más de los tres huesos del brazo: el cúbito, el radio y el húmero. Una de las causas más frecuentes de la quebradura de un brazo es caerse sobre la mano extendida.

El tratamiento depende del lugar y de la gravedad de la lesión. Una quebradura simple podría tratarse con un cabestrillo, hielo y descanso. Sin embargo, es posible que se deba realinear (reducir) el hueso en la sala de urgencias.

Una quebradura más complicada puede requerir cirugía para realinear el hueso quebrado e implantar alambres, placas, clavos o tornillos para mantenerlo en su lugar durante la curación.

Síntomas

  • Dolor intenso, que puede aumentar con el movimiento
  • Hinchazón
  • Formación de moretones
  • Deformidad, como un brazo o una muñeca doblados
  • Incapacidad de girar el brazo con la palma hacia arriba y, luego, hacia abajo, y viceversa

Causas

  • Caídas: Una de las causas más frecuentes de la quebradura de un brazo es caerse sobre la mano o el codo extendidos.
  • Lesiones deportivas: Los golpes directos o las lesiones en la cancha o en el campo de deportes causan todo tipo de fracturas de brazo.
  • Traumatismos considerables: Cualquiera de los huesos del brazo puede quebrarse durante un accidente vehicular o a causa de otro tipo de traumatismo directo.
  • Maltrato infantil: En los niños, un brazo fracturado podría ser consecuencia de maltrato infantil.

Complicaciones

El pronóstico para la mayoría de las fracturas de brazo es muy bueno si se trata precozmente. Sin embargo, algunas complicaciones pueden ser:

Crecimiento desparejo: Debido a que los huesos del brazo de los niños todavía están creciendo, una fractura en la zona donde se produce el crecimiento, cerca de cada extremo de un hueso largo (cartílago de crecimiento) puede interferir en el crecimiento normal de ese hueso.

Artrosis: Las fracturas que se extienden a una articulación pueden causar artritis en ese lugar años después.

Rigidez: En ocasiones, la inmovilización requerida para curar una fractura en el hueso superior del brazo puede dar como resultado una amplitud de movimiento limitada y dolorosa del codo o el hombro.

Infección ósea: Si una parte del hueso fracturado se asoma a través de la piel, es probable que quede expuesta a gérmenes que pueden causar una infección. Es fundamental tratar rápidamente este tipo de fractura.

Lesiones en los nervios o vasos sanguíneos: Si el hueso superior del brazo (húmero) se fractura en dos o más partes, los bordes irregulares pueden lesionar los nervios y los vasos sanguíneos cercanos. Si notas entumecimiento o problemas de circulación, busca atención médica de inmediato.

Síndrome compartimental: Si el brazo lesionado se hincha excesivamente, puede cortar la irrigación sanguínea hacia una parte del brazo y causar dolor y entumecimiento. El síndrome compartimental, que generalmente se produce entre las 24 y las 48 horas después de la lesión, es una emergencia médica que requiere cirugía.


 

Ver nota:
Mata Israel a 90 palestinos tras ataques aéreos en Gaza


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas