Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

“Súmate Muevo León”, una oportunidad laboral al volante

El Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo (ICET) invitó a los ciudadanos a unirse al programa "Súmate Muevo León" como una opción laboral para mujeres y hombres.

El Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo (ICET) invita a la ciudadanía al proyecto “Súmate Muevo León”. Foto: Cynthia Pardo
El Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo (ICET) invita a la ciudadanía al proyecto “Súmate Muevo León”. Foto: Cynthia Pardo

Publicado el

Por: Cynthia Pardo

GUADALUPE, Nuevo León.-  El proyecto “Súmate Muevo León” a través del Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo (ICET) invita a la ciudadanía a tomar la oportunidad de capacitarse para convertirse en operadores de camiones.

Desde el mes de febrero, el Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, imparte el programa a cargo de Minerva Jaramillo Herrera, quién comentó en entrevista para POSTA que ya han egresado más de 200 personas. Durante la capacitación que tiene duración de un mes se ven 8 temas teóricos y prácticos.

Es para todo el que quiera volver a aprender o sacar un oficio han llegado muchas personas como padres solteros, madres solteras, viudas que no sabían de cómo manejar un vehículo así. Hemos tenido grupos muy números hoy empezó el número 12, mínimo son 46 personas las que se quedan en el salón y las que salen adelante, pero se llevan el primer escaloncito que es quitarles el miedo durante la conducción, entonces ahí paso a paso, las mismas empresas en las que ellos deciden irse, es donde les siguen dando la práctica.

Minerva Jaramillo Herrera,  - .

 Los interesados tienen distintos beneficios como capacitación pagada en poco más de 15 mil pesos, prestaciones de ley y guarderías gratuitas para sus hijos.

Aunque Jaramillo Herrera comentó que al principio el programa impulsado por la Secretaría de Trabajo y Movilidad y Planeación Urbana, estaba dirigido a mujeres, ya es mixto.

Principalmente eran mujeres al inicio, pero como me lo comentaron a mi obviamente llegan más hombres se hizo mixto, es para todo el que quiera volver a aprender o sacar un oficio han llegado muchas personas como padres solteros, madres solteras, viudas que no sabían de cómo manejar un vehículo así.

Minerva Jaramillo Herrera,  - .

 Una vez que los alumnos terminan el curso, posteriormente pueden enfilarse en las rutas urbanas que más les convenga.

Miroslava de la Garza una madre soltera que está por concluir el curso, agradeció la oportunidad e invitó a más personas a sumarse.

Más que nada me intereso porque ofrecían guardería, yo que soy madre soltera es algo que no cualquier trabajo te ofrece y sí lo buscas por oportunidad de trabajar en horarios de guardería. Me siento respaldada, apoyada y ya no es solamente para hombres y por el apoyo de la capacitación, porque podré saber manejar, pero no es lo mismo la dimensión de un camión a la de un carro.

Miroslava de la Garza,  - Madre soltera.

Dichos cursos se imparten en el ICET de Guadalupe y Ciénega de Flores, para mayor información pueden acudir a Pabellón Ciudadano a las oficinas de vinculación laboral, mismas que se encuentran en San Nicolás, Escobedo, Guadalupe y Apodaca.


Ver nota:
Abren auto y roban artículos de niño autista en Monterrey



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas