Transporte en Nuevo León: San Pedro ofrece Ruta Intramunicipal 'Circuito Sierra Madre'
San Pedro Garza García lanza el 'Circuito Sierra Madre' con transporte gratuito, beneficiando a trabajadores y reduciendo costos de movilidad en la zona alta.

San Pedro Garza García, Nuevo León.— El municipio ha iniciado el programa piloto de la Ruta Intramunicipal gratuita “Circuito Sierra Madre”, un servicio diseñado para facilitar el traslado de trabajadores.
Ver nota:
Pago del predial en San Pedro Garza García: conoce los 7 módulos y horarios
Con una frecuencia de paso de 15 minutos, esta iniciativa busca reducir la dependencia de servicios de plataforma y alquiler, ofreciendo una alternativa eficiente y gratuita.
El circuito opera de 7:00 a 9:30 de la mañana, partiendo del cruce de Gómez Morín y Vasconcelos, y realizando diversas paradas estratégicas durante el recorrido.
¿Cómo beneficia este circuito a los ciudadanos de San Pedro?
El principal objetivo del programa piloto es ofrecer un medio de transporte gratuito y accesible para quienes trabajan en la zona alta de la Sierra Madre. Entre los beneficios destacan:
- Reducción de costos: Disminuye el gasto en servicios de transporte privado.
- Mayor accesibilidad: Facilita el acceso a áreas de difícil llegada para muchos trabajadores.
- Sostenibilidad: Promueve un menor uso de vehículos particulares, contribuyendo al cuidado del medio ambiente.
¿Dónde y cómo operará el “Circuito Sierra Madre”?
El servicio tendrá un punto de partida en el cruce de Gómez Morín y Vasconcelos, operando con las siguientes características:
- Horarios: De lunes a viernes, entre las 7:00 y las 9:30 de la mañana.
- Frecuencia: Un autobús cada 15 minutos.
- Paradas estratégicas: Ubicadas en puntos clave de la ruta, seleccionadas con base en la necesidad de los usuarios.
Este piloto permitirá al municipio recopilar información sobre los principales destinos de los trabajadores y ajustar el servicio a las necesidades detectadas.
¿Qué sigue para este programa piloto?
Durante las primeras semanas, el municipio evaluará el desempeño del circuito. Las métricas clave incluirán:
- Cantidad de usuarios diarios.
- Opiniones de los beneficiarios.
- Tiempo de recorrido promedio.
Con base en los resultados, se tomarán decisiones sobre la ampliación de horarios, frecuencias o incluso la incorporación de nuevas rutas.
La implementación del “Circuito Sierra Madre” marca un paso importante hacia una movilidad más accesible y sostenible en San Pedro Garza García. Este programa piloto es una oportunidad para ajustar y perfeccionar un servicio que impactará directamente la calidad de vida de cientos de ciudadanos.
Ver nota:
Padre de familia resulta herido de bala en San Pedro Garza García
Ver nota:
Mujer denuncia acoso sexual en restaurante de San Pedro