Tres 'spots' de FACPYA que no puedes perderte
En el Día Internacional de la Contabilidad los alumnos de la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la UANL nos compartieron sus 3 'spots' favoritos en la institución.

SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, Nuevo León.- En el Día Internacional de la Contabilidad los alumnos de la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la UANL nos compartieron sus 3 'spots' favoritos en la institución.
El área de Coworking FACPYA es un espacio para sus estudiantes emprendedores donde se busca aumentar su productividad, impulsar la creación de valor para los clientes de los usuarios y establecer una Red Global de Coworkings Universitarios.
En este podrán disponer de espacios de tiempo compartido, así como los cubículos coworking por horas y servicios como conferencias, presentación de tecnología y networking entre usuarios.
La cafetería es otro espacio muy popular entre los alumnos, donde sus platillos favoritos son los bounles, chilaquiles y el menú que cambia día con día, además donde se dan las mejores pláticas y convivencias.
Por último, el vitral 'Las Artes' creado por Roberto Montenegro (1933-1934) es otro de los lugares 'fav' de los alumnos, el cual fue inaugurado en FACPYA el 13 de octubre del 2022 y representa varias figuras en el arte como son:
•El trabajo indígena en el campo de las artes.
•Las columnas de humo que representan las principales fuentes del saber.
•El sincretismo occidental y prehispánico representado entre las columnas de humo.
•La flama dorada que ilumina la oscuridad.