Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

UANL lanza primer maestría en Estudios de Género y Diversidad Sexual en México

La Universidad Autónoma de Nuevo León lanzó la primera Maestría en Estudios de Género y Diversidad Sexual en México.

Ofrecerá UANL maestría en estudios de género . Fotos. Cortesía UANL
Ofrecerá UANL maestría en estudios de género . Fotos. Cortesía UANL

Publicado el

Por: Alicia Pardo

NUEVO LEÓN.- La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ha anunciado la apertura de la primera Maestría en Estudios de Género y Diversidad Sexual en México.

Este posgrado, único en su tipo en el país, ofrecerá un enfoque innovador y estará bajo el nuevo modelo académico de la institución.

Durante el arranque del semestre enero-junio 2024, el rector de la UANL, Santos Guzmán López, destacó la importancia de este nuevo plan de estudios y extendió una invitación a la comunidad universitaria y al público en general a inscribirse si tienen interés en cursarla.

Esta maestría surge después de tres diplomados en la materia que fueron tomados por personal docente, administrativo y directivo de la Universidad.

imagen recuadro


Ver nota:
Plasma Ceci Flores en su libro la realidad de las desapariciones en México


Con la implementación de esta nueva propuesta académica, se ampliará el panorama de los temas ya abordados en los diplomados.

El objetivo principal de esta maestría es promover la equidad, igualdad, respeto, cultura de paz y diversidad sexual.

Se busca capacitar a más personal administrativo y docente para atender cualquier tipo de situación relacionada con estos temas.

El enfoque práctico también es fundamental, ya que no solo se busca conocer la teoría, sino ponerla en práctica.

La convocatoria para esta maestría estará abierta a partir de febrero de 2024 y podrá ser cursada por profesionistas de cualquier área o personas interesadas en el enfoque de los temas que abordará.

La primera generación comenzará oficialmente en agosto-diciembre de 2024.La duración de esta maestría será de un año y medio, dividida en tetramestres.

Los alumnos cursarán materias relacionadas con las teorías jurídicas de género, derechos humanos, teorías de la violencia, igualdad de género, la historia de las relaciones de género, mujer y política, entre otras.

imagen recuadro



Ver nota:
UANL se ubica en primer lugar nacional de Ranking Mundial de Universidades


Aunque existen algunas maestrías sobre igualdad de género en el país, la propuesta de la UANL se destaca por su enfoque en la diversidad sexual y la inclusión. Juan Ángel Salinas Garza, Subdirector de Posgrado de la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL, resaltó la importancia de esta dirección.

La Maestría en Estudios de Género y Diversidad Sexual de la UANL impactará en diversas áreas de la sociedad, como el servicio público, privado, la educación, el hogar y los espacios de trabajo. Además, se espera que contribuya en la formación de programas, políticas públicas, la educación y el fomento del respeto y los derechos humanos.

Esta maestría contará con la participación de docentes e investigadores de las facultades de Derecho y Criminología, Filosofía y Letras, Psicología, Trabajo Social y Desarrollo Humano de la UANL, así como de la Universidad de Salamanca, España.

Las clases se llevarán a cabo de manera presencial en la Unidad Académica Loma Larga de la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL.

 

imagen recuadro



Mayores información sobre la maestría

 Para obtener más información sobre el posgrado o solicitar fechas de inscripción, se puede contactar a la Subdirección de Posgrado de la Facultad de Derecho y Criminología al 81832-94000 extensiones 6972 y 6974.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas