'Vamos a tener una presidenta de México': Olimpia Coral en cumbre internacional
Olimpia Coral llegó a la Primera Cumbre de Derechos Humanos, donde previamente charló con Martín González, director editorial de Posta.

NUEVO LEÓN.- La activista Olimpia Coral Melo sostuvo una entrevista con Martín González, director editorial de Posta durante la Primera Cumbre Internacional para el Desarrollo y los Derechos Humanos celebrada en Nave Lewis en Parque Fundidora de Monterrey,
En el lugar, la activista dijo sentirse muy contenta de ser parte de las panelistas en el evento, donde habló de las luchas de las mujeres.
Olimpia Coral habló sobre la Ley Olimpia donde ella fue la principal precursora y que habla del acoso digital.
México es el primero en ser pionero en esta ley a nivel mundial, gracias a mis compañeras de defensoras digitales, a mis compañeras activistas, feministas, a mi familia y las mujeres que siguen luchando y que siguen resistiendo. La ley Olimpia no es una varita mágica, pero que no nos digan a las mujeres que luchar no nos sirve de nada y que no nos digan a las mujeres que cuando nos unimos, no cambiamos algo.
Olimpia Coral Melo, - Activista.
Coral Melo explicó que antes se le llamaba pornoviolencia, violencia o violencia en el sistema de sexualidad, hoy se le llama violencia digital, donde lo virtual es real y que no es culpa de las personas que hicieron sexo y que no es porno, ni es venganza, es violencia digital.
Elecciones presidenciales 2024
La activista Olimpia Coral habló sobre las elecciones presidenciales en México, y sostuvo que el país tendrá su primera presidenta de México.
'Yo creo que nada sirve el poder, si este poder le sirve al patriarcado, en los poderes y la historia y la lucha de las mujeres, siempre sea en pro de reivindiccar nuestra propias historias'.
Ver nota:
Realizan Primera Cumbre Internacional para el Desarrollo y los Derechos Humanos
¿Quién es Olimpia Coral Melo?
Olimpia Coral Melo: La activista mexicana que lidera la lucha contra el acoso digital y es reconocida por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes del mundo en 2021
Su destacada labor en la creación de la Ley Olimpia, una legislación pionera en México contra el acoso digital, ha sido fundamental para combatir esta problemática.
La historia de Olimpia Coral Melo es inspiradora y desafortunada a la vez. Después de ser víctima de pornovenganza, donde una expareja difundió sin su consentimiento un video sexual de ella, decidió emprender una lucha de siete años para impulsar una ley que penalizara estas prácticas.
Su determinación y valentía han llevado a la creación de la Ley Olimpia, un hito en la protección de los derechos de las mujeres en el ámbito digital.
Con el objetivo de erradicar la violencia de género, Olimpia Coral Melo fundó en la ciudad de Puebla la organización Mujeres contra la violencia de género.
Posteriormente, se trasladó a la Ciudad de México para establecer el Frente Nacional para la Sororidad, junto a otras mujeres comprometidas. Esta iniciativa busca prevenir la violencia virtual y brindar apoyo a aquellas mujeres que hayan sido víctimas de esta problemática.