Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

VIDEO | Contraflujo en avenida Gonzalitos de Monterrey mantiene vialidad fluida

El contraflujo en la avenida Gonzalitos ha mantenido la vialidad fluida en Monterrey, reduciendo el tiempo en los traslados.

Autos que usan el contraflujo de la avenida Gonzalitos en Monterrey. Foto: Especial.
Autos que usan el contraflujo de la avenida Gonzalitos en Monterrey. Foto: Especial.

Publicado el

Por: Antonio López

MONTERREY, Nuevo León.- Desde su implementación el pasado 20 de enero, el contraflujo en Gonzalitos ha permitido una circulación fluida y sin contratiempos en Monterrey, beneficiando a cientos de automovilistas en horas pico.

Esta medida, que forma parte del Programa Integral de Movilidad Regia, tiene como objetivo reducir los tiempos de traslado en el trayecto norte-sur, mejorando la conexión entre la calle Pico de Orizaba y Morones Prieto.

El contraflujo se lleva a cabo de lunes a viernes en un horario de 6:30 a 8:00 horas, permitiendo a los conductores que se dirigen hacia el municipio de San Pedro ahorrar tiempo de recorrido.

Sin embargo, las autoridades de Monterrey han llamado a extremar precauciones y a seguir las indicaciones viales para garantizar la seguridad de todos los usuarios.

VER MÁS:

Abren vialidad en obras de Paseo de Leones en Monterrey

¿Cómo ha funcionado el contraflujo en Gonzalitos hasta ahora?

De acuerdo con reportes de tránsito y monitoreos realizados por el municipio de Monterrey, el contraflujo en Gonzalitos ha funcionado de manera efectiva, ofreciendo una circulación constante y reduciendo los tiempos de traslado de 18 minutos a solo 4 minutos.

El tramo de 3.5 kilómetros ha mostrado buenos resultados en cuanto a la fluidez vehicular, gracias a la presencia de oficiales de tránsito que regulan el acceso y salida del carril reversible.

Hasta ahora, no se han registrado incidentes graves ni congestionamientos significativos, lo que fortalece la posibilidad de que esta medida se implemente de forma permanente.

VER MÁS:

VIDEO | Bomberos controlan incendio que afectó bodega en Monterrey

¿Qué características tiene el contraflujo en la avenida Gonzalitos?

El contraflujo en Gonzalitos, que se extiende desde Pico de Orizaba hasta Morones Prieto, cuenta con las siguientes características clave:

  • Horario: 6:30 a 8:00 horas.
  • Extensión: 3.5 kilómetros en sentido norte-sur.
  • Acceso: Exclusivo para vehículos ligeros, sin salidas intermedias hasta Gómez Morín.
  • Supervisión: Oficiales de tránsito regulan el flujo vehicular para garantizar la seguridad.
  • Capacidad estimada: Se espera que el carril reversible sea utilizado por alrededor de 1,500 vehículos por hora.

VER MÁS:

Adrián de la Garza eliminará ampliación de banquetas en Monterrey

¿Cuándo se determinará si el contraflujo en Gonzalitos será permanente?

Las autoridades municipales de Monterrey han informado que la prueba del contraflujo en Gonzalitos tendrá una duración de dos semanas.

Durante este periodo, el director de Seguridad Vial, Emmanuel Acevedo, evaluará la eficiencia de la medida, revisando aspectos como la correcta señalización, la extensión del tramo y la adecuación del horario establecido.

Con base en los resultados obtenidos, se determinará si el contraflujo en Gonzalitos permanecerá de manera definitiva o si será necesario realizar ajustes para mejorar su funcionamiento.

Además de la avenida Gonzalitos, el Programa de Movilidad de Monterrey contempla ensayos similares en otras vialidades importantes como la avenida Leones, donde se planea un contraflujo hacia el poniente en las tardes, y la avenida Chapultepec, donde se implementará por las mañanas.

Las autoridades piden a los conductores estar atentos a las actualizaciones sobre el contraflujo en Gonzalitos, seguir las indicaciones de tránsito y respetar los señalamientos para garantizar una circulación segura y eficiente en Monterrey.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas