Vuelca pipa con turbosina en Villaldama; hay un muerto
Una pipa con turbosina volcó a la altura del kilómetro 70 de la carretera a Colombia, en Villaldama, Nuevo León; hay un policía muerto y otro herido.

VILLALDAMA, Nuevo León.- La volcadura de una pipa de turbosina que abastece los helicópteros estatales de Fuerza Civil dejó un policía muerto y otro lesionado en el municipio de Villaldama.
Fue Protección Civil Nuevo León quienes informaron el hecho en el kilómetro 70 de la carretera a Colombia.
Tras el arribo de rescatistas a Villaldama confirmaron el fallecimiento de uno de los uniformados, identificado como Jorge Adrián Guerrero García, quien estaba en la institución desde el 2011, según informó el secretario de seguridad de Nuevo León, Gerardo Palacios Pámanes; otro uniformado es reportado grave.
El lesionado fue llevado con el helicóptero de la policía de Nuevo León a un hospital privado en Guadalupe.
¿Qué es la turbosina?
La turbosina, también conocida como queroseno de aviación, es un tipo de combustible diseñado específicamente para su uso en motores de aviación, especialmente en reactores y turbinas de aviones. Este combustible es crucial para la industria de la aviación debido a sus propiedades específicas que lo hacen adecuado para el funcionamiento eficiente y seguro de los motores aéreos.
Características de la turbosina
- Composición: La turbosina es una fracción destilada del petróleo crudo y se encuentra en la categoría de queroseno. Se obtiene mediante procesos de destilación y refinamiento del petróleo.
- Punto de ebullición: Tiene un punto de ebullición más alto en comparación con la gasolina, lo que la hace más adecuada para su uso en altitudes elevadas donde las temperaturas pueden ser significativamente bajas.
- Estabilidad térmica: La turbosina es conocida por su estabilidad térmica, lo que significa que puede funcionar eficientemente a altas temperaturas, como las generadas por los motores de aviación.
- Bajo contenido de azufre: La mayoría de las especificaciones para la turbosina exigen bajos niveles de azufre para reducir las emisiones contaminantes y cumplir con las regulaciones ambientales.
- Color y apariencia: Suele ser incolora o tiene un tono amarillo pálido. Su apariencia limpia es importante para garantizar la calidad y la pureza del combustible.
- Almacenamiento y manipulación: La turbosina debe almacenarse y manejarse de manera segura debido a su inflamabilidad. Se deben seguir estrictas normas de seguridad en su almacenamiento y transporte.
- Uso en Aviación: Es el combustible principal utilizado en aviones comerciales, militares y de aviación general. Los motores de turbina y reactores son especialmente diseñados para funcionar con turbosina.
- Eficiencia energética: La turbosina proporciona una alta eficiencia energética, lo que la convierte en una opción ideal para la aviación, donde la eficiencia del combustible es crucial para el rendimiento y la autonomía de vuelo de las aeronaves.