Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

6 años + 100 días de la 4T

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha presentado un patrón claro: continuidad.

6 años + 100 días de la 4T

Publicado el

Por: Hugo Ontiveros

En los primeros cien días del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha reafirmado un patrón claro: la continuidad del modelo de comunicación y posicionamiento político que marcó el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Más que presentar un giro radical en las estrategias de gobernanza o comunicación, Sheinbaum ha optado por capitalizar el músculo político que consolidó Morena en los últimos años, un músculo que se alimenta tanto de la narrativa de transformación como del contacto directo con las bases sociales.

Comunicación en aire y en tierra. El gobierno de Sheinbaum ha mantenido una comunicación estratégica basada en dos frentes:

  1. El “aire”: La narrativa oficial sigue dominando los medios tradicionales y digitales, con un mensaje constante de continuidad y cumplimiento de las promesas de la 4T. En lugar de reinventar el discurso, se ha reforzado una retórica que apela a las emociones de su base electoral, destacando logros tangibles como programas sociales y la ampliación de proyectos insignia.
  2. La “tierra”: Morena sigue siendo una maquinaria política eficaz en movilización popular, como se demostró al llenar la plancha del Zócalo capitalino. Esta capacidad para convocar a miles de personas no solo muestra apoyo, sino que envía un mensaje claro a la oposición: el partido en el poder mantiene su hegemonía política en las calles.

El Legado de AMLO está más presente que nunca y la presindetA Sheinbaum no ha buscado distanciarse de su predecesor; al contrario, ha integrado elementos del liderazgo de López Obrador en su propia narrativa política. Esto incluye:

  • Eventos multitudinarios que evocan la cercanía con el pueblo.
  • Discursos que enfatizan la continuidad y la defensa de los ideales de la 4T, reforzando la idea de que el cambio verdadero aún está en marcha.
  • El uso estratégico de símbolos y espacios públicos, como el Zócalo, para mostrar unidad y fortaleza.

Sin embargo, estos primeros cien días también abren espacio para el análisis: ¿es sostenible este modelo de comunicación y movilización a largo plazo? La dependencia del legado de AMLO puede ser una ventaja inmediata, pero plantea dudas sobre la capacidad de Sheinbaum para forjar su propio liderazgo distintivo y responder a las necesidades cambiantes del país.

Además, la constante apelación a la movilización popular como demostración de fuerza política podría ser vista como un indicador de confianza, pero también como una señal de que el gobierno prioriza la percepción pública sobre la resolución de problemas estructurales.

El reto de la cuarta transformación es la popularidad y la fuerza política demostradas hasta ahora son innegables, pero en un escenario donde la continuidad es el eje central, surge una pregunta crucial: ¿podrá Claudia Sheinbaum trascender el legado de AMLO para consolidar un liderazgo propio, o su gobierno será recordado como una extensión del mandato anterior?

Mientras tanto, la presidenta y Morena se mantienen firmes en su estrategia, confiando en que el músculo político demostrado en estos primeros cien días será suficiente para consolidar el proyecto de la 4T en los años venideros.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas