Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Ángel Mario García propone transformar el poder judicial con reformas urgentes

En entrevista para POSTA, Ángel Mario García explicó lo que busca rumbo a la elección de ministro en el Poder Judicial.


Publicado el

Por: Sadrach Santos

Ángel Mario García Guerra, quien aspira a ser ministro de la Suprema Corte, destaca su enfoque crítico sobre la situación actual del Poder Judicial y la falta de justicia en México, especialmente en relación con las élites y la impunidad.

Con 26 años de experiencia como abogado y 29 años como profesor universitario, enfatiza su preparación técnica, su incorruptibilidad y su empatía con las personas que enfrentan problemas legales.

A través de su campaña, ha abogado por reformas que busquen que la justicia sea más real y accesible, destacando la necesidad de una justicia más cercana a la población y menos influenciada por los poderes fácticos.

Además, critica la "simulación" en el Poder Judicial, donde los amparos se otorgan por formalismos sin una verdadera resolución, y propone la incorporación de nuevas personas al sistema judicial que no estén marcadas por las mañas de la carrera judicial tradicional.

Para él, la justicia debería ser una herramienta para la gente, no una estructura de protección para los intereses de unos pocos.

La empatía con las víctimas y la necesidad de una justicia efectiva y no formalista son claves en su propuesta, y argumenta que el sistema actual, basado en una "simulación" de justicia, necesita un cambio profundo para garantizar los derechos de la población.

¿Cómo ha influido la preparación académica en la trayectoria de Ángel Mario García Guerra?

Ángel Mario García Guerra, con una formación impresionante, posee una licenciatura, dos maestrías y un doctorado, lo que respalda su profundo conocimiento en el ámbito judicial y académico.

Con 26 años de experiencia como abogado y 29 años como profesor universitario en la Facultad de Derecho, su trayectoria demuestra el compromiso con la preparación constante.

La importancia de una educación sólida es crucial en el contexto de la justicia, ya que permite no solo comprender los aspectos legales en profundidad, sino también evaluar y aplicar correctamente la ley.

García Guerra subraya que la formación no se limita solo al conocimiento técnico, sino a una empatía y comprensión profunda de las realidades sociales, algo que debe estar presente en un sistema judicial que debe estar al servicio de la gente.

¿Qué cambios propone Ángel Mario García Guerra para el sistema judicial mexicano?

En su campaña por ser ministro de la Suprema Corte, Ángel Mario García Guerra busca transformar un sistema judicial que, a su juicio, ha sido objeto de simulaciones y manipulaciones.

El Poder Judicial Federal, según él, se ha distorsionado, con prácticas de corrupción que afectan la administración de justicia. A raíz de su experiencia y conocimientos en el sector, propone reformas significativas.

Una de sus principales propuestas es devolver la justicia a la población y garantizar que el sistema judicial sea imparcial y eficaz.

Esto incluye una reforma a las fiscalías, las cuales, según él, operan bajo un sistema gerencial que favorece a intereses personales y no a la justicia social. García Guerra plantea la necesidad de un sistema judicial autónomo, sin corrupción y con un enfoque hacia la transparencia.

¿Por qué la justicia en México necesita ser una realidad y no una utopía?

Ángel Mario García Guerra es un firme defensor de que la justicia debe ser accesible para todos, no solo para las élites. A su juicio, la actual situación del país refleja una justicia que no se aplica de manera efectiva, lo que genera un alto nivel de impunidad y falta de confianza en las instituciones.

En México, el 98% de los delitos no se castigan, lo cual, según García Guerra, invita a los delincuentes a seguir delinquiendo sin temor a consecuencias.

Su propuesta no solo se limita a criticar el sistema, sino que plantea la urgencia de implementar reformas que acaben con la impunidad y la corrupción.

Para él, la justicia debe ser un valor tangible, que dé paz y tranquilidad a la ciudadanía, asegurando que el derecho de cada persona sea protegido de forma real, no solo en teoría.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas