
Por: Sharai Rocha
Publicado el
Cartelera "Grinch"
- No me hará daño ir al cine en diciembre así- ¿Así cómo?- Así sin películas navideñas.
La Navidad está a la vuelta de la esquina... menos en el cine. ¡Pero ojo...! eso no quiere decir que no se vayan a estrenar buenas pelis.
Cinéfil@s les cuento que esta temporada la cartelera anda un poco "Grinch" porque este año solo tendremos una película con "temática navideña" (entre comillas), pues porque tampoco es muy navideña que digamos, "perrooo", sí con un importante mensaje y sobre todo porque es una película cien por ciento familiar y me refiero a Clifford: El gran perro rojo.
Los niños aman a los perros y los perros aman a los niños, así que esto es "pan comido" para Paramount Pictures, quien nos demuestra que conoce muy bien a su público principal, por lo que todo funciona muy bien. Bueno... sí funcionó con mis sobrinos.
Cuando recibí la invitación para ver esta película y vi el póster con un enorme labrador en color rojo, les voy a ser sincera, tenía muy, peeero muy pocas espectativas.
Pero bueno... decidí llevar a mis pequeños sobrinos para experimentar con ellos, si mis sobrinos de tres y cuatro años se entretenían, podría contarles si realmente funciona para ellos o no. ¿Y qué creen? Ahora quieren un perro rojo.
La película realmente es muy entretenida, taaanto que los momentos más torpes del guión me resultaron graciosos, menos el momento en que se fue la luz en plena función. ¡UPS! Ahí te encargo bastante Cinépolis.
Además debo resaltar el gran trabajo CGI (Imágenes Generadas por Computadora), porque soy de las personas que detestan que me vendan un personaje que luego en pantalla se vea irreal. Pero pueden estar seguros de que el perro se ve muy real, es muy rojo, muy peludo, muy dulce, muy adorable, porque... ¿cuántos perros rojos de tres metros han visto? Y eso cinéfil@s, es lo que realmente mantuvo a mis sobrinos atentos a la pantalla... y el estar comiendo palomitas, obvio.
Si hubiera una queja de mi parte, sería el villano, porque realmente no funciona, se siente muy forzado y poco orgánico, sin embargo eso para los más pequeños pasa completamente desapercibido, como muchas cosas que como adultos pues vemos ilógicas, como un perro enorme rojo, ¿verdad?
Aunque hay mucha propaganda de ser una película que te contará una historia sobre Navidad, no lo es. Aunque vemos en el póster a Clifford sentado rodeado de luces navideñas y un árbol de Navidad, no lo es, y eso es lo de menos.
Pese a no ser una película navideña, me ha gustado porque le habla a los niños con temas importantes y que sí se acoplan a esta temporada, como la amistad y la unión familia.
Además algo que me llamó la atención es que toca el tema del reciclaje, el bullying, y sobre todo el cuidado a los animales sin importar su raza, color y tamaño, lo que va ligado también al mensaje de aceptar a las personas a pesar sus diferencias, por quienes son. Porque todos podemos llegar a encajar en un lugar aceptando las peculiaridades de cada persona.
Tan peculiar, como es la cartelera de este diciembre, con estrenos algo dramáticos, mucha acción, muchas risas y unas cuantas arañas.
Y bueno... aunque la cartelera anda muy "Grinch", al menos en Netflix ya se esperan hasta diez películas bajo títulos navideños como: "La Familia Claus", "Un padre por Navidad", "Requetecambio de princesa", "El chico que salvó la navidad", "Un castillo por Navidad", "Soltero en Navidad", entre otras. ¿Cuál esperas?
* "Clifford", llegará a los cines el día 9 de diciembre de 2021.