La media naranja
Cada vez se aleja más la posibilidad de que en la próxima elección presidencial compitan solamente dos candidatos: uno de Morena y otro de la oposición.

Cada vez se aleja más la posibilidad de que en la próxima elección presidencial compitan solamente dos candidatos: uno de Morena y otro de la oposición.
Le digo esto porque según el dueño del partido Movimiento Ciudadano, ellos participarán con un “candidato propio cien por ciento”.
Con tal afirmación Dante Delgado ha tratado de poner punto final al debate interno que se había generado en los días anteriores. Aquí lo recordamos:
Clemente Castañeda, coordinador de la bancada de MC en el Senado, abrió la posibilidad de sumarse al Frente Amplio por México, si y sólo si Xóchitl Gálvez resulta ser la candidata.
Samuel García, Gobernador de Nuevo León, respondió: “Con el PRIAN ni a la esquina”… “Falta mucho”… “Pónganse a jalar”.
Enrique Alfaro, Gobernador de Jalisco, se descartó como aspirante presidencial… y dijo que “MC debería ser el primero en dar un paso al frente para plantear una estrategia seria que permita la construcción de un verdadero frente opositor”.
Después salió Dante Delgado… Se autodestapó… Mencionó a otros “candidateables”…. Y creó todo este complicado preámbulo para la reunión de su Consejo Nacional, efectuada el pasado viernes 14 de julio.
Ahí insitieron que irán solos a la presidencial.
Incluso Samuel García mencionó que Movimiento Ciudadano es la segunda fuerza política del país y que en 2024 darán una lección.
Pero al final, el acuerdo fue que lo van a dialogar internamente.
Entonces la decisión no está tomada.
Aquí en Monterrey, la pregunta obligada que le hicimos a Xóchitl Gálvez fue precisamente esa: ¿Esperan que Movimiento Ciudadano se sume al Frente Amplio por México? Ella respondió que “todos caben”… y que llegado el momento tendrán que sentarse a platicar.
Pues bien. Las encuestas, al día de hoy, siguen colocando a Morena y sus aliados en la primera posición.
Dividir el voto de la oposción, ¿a quién le daría el mejor resultado?
Evidentemente al partido oficial.
Supongamos que en los próximos dos o tres meses hay empate técnico entre Morena y aliados, y el Frente Amplio por México…
Póngale nombres…Un empate entre Claudia Sheinbuam y Xóchitl Gálvez.
Los “bonos” de Movimiento Ciudadano podrían valer muchísimo… ya que ante ese escenario podrían determinar el resultado de la elección, ya sea sumándose al frente opositor o dividiéndolo.
Creo que sería un grave error que Movimiento Ciudadano entre a un juego parecido al que en su momento hicieron otros partidos políticos, como el Verde, el PT, Nueva Alianza, de venderse al mejor postor… Ahí sí perdería toda la credibilidad. A ver, ya lograron dos gubernaturas en estados muy importantes, ya tienen cierta presencia en el Poder Legislativo, pero sobre todo, aún se les considera como un partido político que “se cuece aparte”.
Aún así, no podemos descartar que se estén dando acuerdos por debajo de la mesa… y que Movimiento Ciudadano esté viendo en el Presidente Andrés Manuel López Obrador a su media naranja.
Soy Gregorio Martínez… Más Allá de la Noticia… Nos vemos y nos escuchamos… Aquí en POSTA.